Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 28 de Mayo de 2023 Inicio

Opinión / La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 28 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

Panamá, requiere de manera urgente una ley reguladora de la profesión del historiador, que además obligue la contratación de historiadores en los diversos municipios, museos, sitios turísticos y entidades encargadas de estructurar las políticas del Estado.

  • Luis Acosta Betegón
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 19/8/2020 - 12:00 am
El historiador es, por ende, uno de los principales responsables de la construcción de la identidad colectiva de todo pueblo. Foto: EFE.

El historiador es, por ende, uno de los principales responsables de la construcción de la identidad colectiva de todo pueblo. Foto: EFE.

Especialista de la historia / Historiador / Necesidad / Profesión / Regulación de idoneidad

La existencia de una identidad colectiva, como fruto de un pasado común, es quizás el rasgo más característico de una nación o pueblo. 

La identidad colectiva de un pueblo, es requisito sine qua non para garantizar la posibilidad de desarrollar una visión de futuro del mismo. 

Para que una Estado alcance el desarrollo sostenible, requiere primero la existencia de una identidad común, desde la cual podrá construirse un modelo para el desarrollo integral de esa identidad. 

Cuando un conglomerado de personas se autodefine como pueblo o nación, empieza a colectivizar sus problemas y de igual forma a buscar formas colectivas de solución de los mismos. 

Es el inicio de lo que podría ser un programa de desarrollo nacional.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

En el caso de nuestro país lo que define la existencia del pueblo o nación panameña, es la identidad común de un amplio número de personas que nos consideramos panameños.   

Compartimos la posición del historiador mexicano Enrique Florescano, considera que “Dotar a un pueblo o a una nación de un pasado común, y fundar en ese origen remoto una identidad colectiva, es quizá la más antigua y la más constante función social de la historia” (Florescano, 1990).   

De acuerdo con el Diccionario de la RAE, el historiador es un “especialista en historia” (RAE, 2019). 

VEA TAMBIÉN: Falsos positivos de fiscales y policías no pueden quedar como un  error

El historiador es, por ende, uno de los principales responsables de la construcción de la identidad colectiva de todo pueblo. 

Por si no lo viste
Necesitamos construir un país por y para el bien de todos, organizarse, con y desde de abajo, es la piedra de toque. Foto: EFE.

Opinión

Organizarse desde abajo

15/8/2020 - 01:05 pm

Debes ser agradecido porque estás vivo, y tienes la oportunidad hoy de alabar su nombre con la oración, que es tan importante. Foto: EFE.

Opinión

Debes ser agradecido

14/8/2020 - 03:44 pm

José María y Victoria Isabel realizaron una actividad cuyos fondos recaudados se destinaron para bolsas con alimentos que entregaron a los residentes de Gonzalillo, Chilibre. Foto: Cortesía.

Opinión

Deportes en pandemia

14/8/2020 - 05:59 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La función del historiador como constructor de la identidad colectiva de un pueblo, resulta una de las más importantes que puedan existir en una sociedad. 

Es una auténtica función existencial para la sociedad, pues sin esa labor del historiador, quedarían endebles los propios cimientos en los que se sustenta cualquier Estado.

Esto nos lleva a reflexionar sobre lo delicado y fundamental de verificar la formación e idoneidad de quien pretenda ejercer profesionalmente la historia en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Hacia una Revolución Ciudadana

Son distintas las profesiones que en nuestro país, requieren idoneidad para ser ejercidas, entre ellas la abogacía, la arquitectura, la medicina, ingenierías, farmacias y una amplia gama de profesiones técnicas. 

El fundamento de la exigencia legal de idoneidad, es dar garantía a la sociedad de que quienes ejerzan estas profesiones tengan la formación y aptitudes adecuadas. 

Siendo así, nos preguntamos ¿existe algo más determinante en una sociedad, que quienes serán los encargados de garantizar los cimientos de la misma? 

Panamá, requiere de manera urgente una ley reguladora de la profesión del historiador, que además de establecer la necesidad de idoneidad, obligue la contratación de historiadores en los diversos municipios, museos, sitios turísticos y entidades encargadas de estructurar las políticas del Estado (Ministerios, entidades autónomas y semiautónomas).

De esta forma se garantiza que los encargados de perpetuar nuestra panameñidad, sean profesionales adecuadamente formados.

Solo así garantizaremos la continuidad en el tiempo de nuestro pueblo, nuestra nación y nuestro Estado.

Catedrático de la Universidad de Panamá y Doctor en Ciencias Históricas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para realizar la necropsia y determinar las causas de su muerte. Foto: José Vásquez

Se ahoga menor de 7 años en el río Balsa, área comarcal

Acodeco realiza revisiones periódicas sobre los costos de artículos escolares. Foto: Cortesía Acodeco

Escuela obligaba a padres a comprar textos y abrigos

Al occiso se le señalaba por delitos relacionados con tumbes de drogas. Foto: Thays Domínguez

Buscan a los asesinos de alias 'Bam Bam' en Los Santos

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy (c) habla sobre el acuerdo. Foto: EFE

Líder republicano defiende acuerdo con Gobierno

Diálogo de alto nivel para promover la gestión racional de plásticos y prevenir su vertido al medio ambiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá llama a promover la gestión racional de plástico

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

confabulario

Confabulario

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para realizar la necropsia y determinar las causas de su muerte. Foto: José Vásquez

Se ahoga menor de 7 años en el río Balsa, área comarcal

Acodeco realiza revisiones periódicas sobre los costos de artículos escolares. Foto: Cortesía Acodeco

Escuela obligaba a padres a comprar textos y abrigos

Al occiso se le señalaba por delitos relacionados con tumbes de drogas. Foto: Thays Domínguez

Buscan a los asesinos de alias 'Bam Bam' en Los Santos

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy (c) habla sobre el acuerdo. Foto: EFE

Líder republicano defiende acuerdo con Gobierno

Diálogo de alto nivel para promover la gestión racional de plásticos y prevenir su vertido al medio ambiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá llama a promover la gestión racional de plástico



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".