Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conjuntivitis azota a panameños

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conjuntivitis azota a panameños

Publicado 2003/01/13 00:00:00
  • Mogadiscio/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El director Nacional de Salud, Esteban Morales, advirtió sobre esta epidemia en diciembre pasado.

Una epidemia de conjuntivitis está afectando a la capital panameña y al distrito de San Miguelito, la que, según médicos directivos del Ministerio de Salud (MINSA), no es tan grave como la que azotó a Panamá en la década del ochenta.
La conjuntivitis es una infección que inicia con un repentino dolor o sensación de brusca en los ojos; posteriormente los párpados se hinchan y los ojos se ponen rojos con una gran producción de lágrimas y lagañas, producto de la inflamación de la membrana que cubre los ojos y los párpados (conjuntiva, de allí el nombre de la enfermedad).
Según el director de la Región Metropolitana de Salud, Carlos Rodríguez, en esta oportunidad la enfermedad sólo dura entre dos y tres días.
Aconsejó a quienes padecen de conjuntivitis que se laven las manos constantemente, a fin de disminuir las posibilidades de contagio y que no se echen limón en los ojos como lo hacen algunas personas, puesto que esta acción le puede acarrear consecuencias severas en la retina de ojo.
Lo especialistas aconsejan a quienes padecen esta enfermedad que constantemente se pongan paños de agua fría en los ojos y que no se auto receten. Reiteran que acudan a su médico y se traten con las medicinas recetadas.
Los galenos recomiendan guardar las siguientes reglas de higiene a fin de no contagiarse con la enfermedad:
  • Mantener la higiene personal, principalmente en el lavado de las manos.

  • Debe evitarse las aglomeraciones.

  • Evitar el contacto con los enfermos.

  • Evitar el contacto con las secreciones de los ojos y los artículos utilizados por los enfermos.

  • No use los efectos personales (toallas, pañuelos, etc.) de los enfermos.


Cabe señalar que el director general de Salud, Esteban Morales, advirtió el pasado mes de diciembre a El Panamá América sobre la posibilidad de que para esa época se incrementaran los casos de conjuntivitis hemorrágica y gripe, si no se toman las medidas sanitarias pertinentes.
Indicó que los casos de conjuntivitis hemorrágica habían estado aumentando en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, y se esperaba en esta última un mayor número de casos por las recientes inundaciones.
Informó que en la provincia de Chiriquí se habían reportado alrededor de 120 casos y 98 en Bocas del Toro, cifra que contrasta con lo esperado que son de 3 a 10 casos por mes.
Las estadísticas del MINSA revelan que en 1998 se detectaron 2 mil 416 casos de conjuntivitis; en 1999, mil 20; en el año 2000, hubo mil 178; en el 2001, mil 389; el año pasado 2 mil 130.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".