opinion

Conjuntivitis azota a panameños

Mogadiscio/ - Publicado:
Una epidemia de conjuntivitis está afectando a la capital panameña y al distrito de San Miguelito, la que, según médicos directivos del Ministerio de Salud (MINSA), no es tan grave como la que azotó a Panamá en la década del ochenta.

La conjuntivitis es una infección que inicia con un repentino dolor o sensación de brusca en los ojos; posteriormente los párpados se hinchan y los ojos se ponen rojos con una gran producción de lágrimas y lagañas, producto de la inflamación de la membrana que cubre los ojos y los párpados (conjuntiva, de allí el nombre de la enfermedad).

Según el director de la Región Metropolitana de Salud, Carlos Rodríguez, en esta oportunidad la enfermedad sólo dura entre dos y tres días.

Aconsejó a quienes padecen de conjuntivitis que se laven las manos constantemente, a fin de disminuir las posibilidades de contagio y que no se echen limón en los ojos como lo hacen algunas personas, puesto que esta acción le puede acarrear consecuencias severas en la retina de ojo.

Lo especialistas aconsejan a quienes padecen esta enfermedad que constantemente se pongan paños de agua fría en los ojos y que no se auto receten.

Reiteran que acudan a su médico y se traten con las medicinas recetadas.

Los galenos recomiendan guardar las siguientes reglas de higiene a fin de no contagiarse con la enfermedad: Mantener la higiene personal, principalmente en el lavado de las manos.

Debe evitarse las aglomeraciones.

Evitar el contacto con los enfermos.

Evitar el contacto con las secreciones de los ojos y los artículos utilizados por los enfermos.

No use los efectos personales (toallas, pañuelos, etc.

) de los enfermos.

Cabe señalar que el director general de Salud, Esteban Morales, advirtió el pasado mes de diciembre a El Panamá América sobre la posibilidad de que para esa época se incrementaran los casos de conjuntivitis hemorrágica y gripe, si no se toman las medidas sanitarias pertinentes.

Indicó que los casos de conjuntivitis hemorrágica habían estado aumentando en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, y se esperaba en esta última un mayor número de casos por las recientes inundaciones.

Informó que en la provincia de Chiriquí se habían reportado alrededor de 120 casos y 98 en Bocas del Toro, cifra que contrasta con lo esperado que son de 3 a 10 casos por mes.

Las estadísticas del MINSA revelan que en 1998 se detectaron 2 mil 416 casos de conjuntivitis; en 1999, mil 20; en el año 2000, hubo mil 178; en el 2001, mil 389; el año pasado 2 mil 130.

Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook