opinion

Conoce a los próceres del 10 de Noviembre

- Actualizado:
Milagros González de Tejada* (opinion@epasa.

com) / Profesora de Geografía e HistoriaEste 10 de Noviembre, La Villa de Los Santos celebra 192 años de la gesta emancipadora del Istmo.

El heroico pueblo festeja con fervor, y cada villasoletano guarda la historia de su ciudad y la lega, de generación en generación, porque merece preservarse.

Para salvaguardar del olvido a nuestros próceres, en el 2005, el profesor Manuel Moreno Arosemena recolectó datos biográficos de estos personajes y los presentó en reseñas biográficas de los próceres del 10 de Noviembre de 1821, baúl histórico que nos nutre de interesantes hechos que hoy pocos conocen.

Con referencia a esta obra y los elementos que como historiadora manejo, me permito narrarles ciertos aspectos relevantes sobre los próceres santeños:El coronel Segundo de Villarreal fue hijo de Luciano de Villarreal y María de las Mercedes Rivera, naturales de esta villa.

Católico devoto, quien en 1810 ejerció el cargo de alcalde ordinario, ostentando para ese entonces el cargo de capitán.

Don Segundo, quien se une en matrimonio con María Anna de Villamar, se dedicaba a las actividades comerciales, formando parte de la lista de notables de la capital y del interior.

Ejerció varios cargos, como los de oficial de Hacienda y miembro del Colegio Electoral (que presidía el coronel José de Fábrega).

Poseía varias haciendas en La Villa, una casa donde habitaba y una casa de madera y teja con una cocina en el sitio que denominaban Peñón.

Al fallecer su esposa, contrae nupcias con Juana Batista Angulo Correa, matrimonio celebrado en nuestro augusto templo San Atanasio.

El 10 de Noviembre de 1821, el Cabildo de La Villa de Los Santos nombra a Segundo de Villarreal comandante de armas con el grado de coronel.

Al día siguiente, el Ayuntamiento, a solicitud de los moradores, lo nombra gobernador político y militar.

En marzo de 1822, el coronel Villarreal remite a las autoridades colombianas un memorial solicitando se le reconozcan sus nombramientos y todos los esfuerzos y sacrificios realizados en aras de lograr la independencia, solicitud que fue aceptada, motivo por el cual se le nombra comandante de Milicias del cantón de Los Santos.

Don Segundo falleció en 1824.

De Julián Chávez se sabe que fue hijo de Mariano Chávez y María de las Mercedes Cueva; quien el 23 de mayo de 1819 contrae matrimonio con María Isabel Villalaz, hija del capitán Juan Antonio Villalaz y Petra M.

de Robles; y que el 15 de diciembre de 1828 Manuel de Villarreal le compra, en 300 pesos, un platanal y cañaveral ubicado a orillas del río La Villa.

Por su parte, José Jacinto Moreno contrajo matrimonio con Manuela Zárate.

De esa unión nacen tres hijos.

Según los registros parroquiales, José Antonio Moreno poseía varios esclavos.

En 1829, compra la hacienda Sabana Grande.

Fallece el 7 de marzo de 1832.

Manuel Salvador del Castillo, considerado otro prócer santeño, hijo de Jacinto del Castillo y María Reluz, contrajo nupcias con Antonia Franco.

Su segundo matrimonio lo hizo con Ramona Salado, del que tuvo varios hijos.

José María de los Ríos y José Catalino Ruiz fueron, igualmente, próceres de la gesta.

El primero se casó con Josefa Chávez, hija de Mariano Chávez y María de las Mercedes Cueva; falleció el 24 de diciembre de 1824.

Por su parte, José Catalino Ruiz tuvo como progenitores a Francisco Javier Ruiz y Tomasa Ruiz.

Su esposa fue Ana Sánchez Pérez.

Ruiz ocupó el cargo de alcalde segundo municipal.

Pedro Hernández, secretario del Cabildo santeño de 1821, sirve como testigo testamentario del coronel Segundo de Villarreal.

En noviembre de 1821, también encontramos a Juan de Mata Correa, ocupando una silla entre los capitulares santeños.

Antes (1816) fue alcalde ordinario.

A él correspondió firmar la carta-respuesta que el Cabildo santeño le envía al gobernador Segundo de Villarreal, fechada el 3 de febrero de 1822.

Además, fungió como juez segundo municipal.

Estuvo casado con María Indalezo Rodríguez.

Posteriormente se casa con Petra Mártir Bendiburg.

Falleció en 1817.

Otro prócer fue José Antonio Salado, además, síndico procurador del Ayuntamiento.

Su hermano, el teniente Manuel José Salado, fue miembro de la Junta Superior del Partido de Los Santos.

¡Cuántos próceres tuvo nuestra gesta emancipadora! Y, aunque en los anales de nuestra historia patria no se les dedique siquiera un párrafo, los verdaderos santeños seguiremos honrando la memoria de nuestros próceres y exaltando la figura de nuestra heroína Rufina Alfaro.

¡Que viva la heroica Villa de Los Santos! ¡Que viva Rufina Alfaro, que viva la libertad!  
Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook