Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conocimientos y realidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Conocimiento / Realidad / Revolución tecnológica

Tecnología

Conocimientos y realidad

Publicado 2019/07/29 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

No hay campo del saber que no sufra los embates de las realidades cambiantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mundo de la economía y la tecnología se mueven a mayor velocidad que el de la superestructura. Foto: Archivo.

El mundo de la economía y la tecnología se mueven a mayor velocidad que el de la superestructura. Foto: Archivo.

No hay que ser superdotado en materia gris para darnos cuenta que la realidad cambia a la velocidad de un rayo.

En el siglo pasado, muchos escribían que la cuarta revolución tecnológica estaba en curso; que la tecnología de guerra satelital aplicada a otros campos de la existencia humana, traería consigo formas y enfoques cualitativamente distintos de abordar la realidad.

Hoy se escribe en torno a la quinta revolución tecnológica.

Leer en torno al tren bala en China, que se mueve a velocidad nunca vista o de la navegación aérea con pilotos automáticos (en la industria militar ya es una realidad).

Lo que antes era ficción para temas de películas, se ha vuelto real.

Cómo hablar y escribir en torno a reforma educativa cuando, con el respeto de nuestros educadores, ni siquiera conocen o han oído hablar de las leyes universales del conocimiento dialéctico.

Mao las resumía en una sola que denominaba Ley de la Contradición.

¿Por qué ocurren los cambios?

Los saltos de lo cuantitativo a lo cualitativo y ¿por qué el mundo de la apariencia es engañoso y manipula la existencia humana?

Nuestros teóricos soslayan estos temas del saber.

No hay campo del saber que no sufra los embates de las realidades cambiantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aprendí, muy tempranamente, que el mundo de la economía y la tecnología se mueven a mayor velocidad que el de la superestructura.

Estas últimas suelen volverse más conservadoras, por eso demandan de adecuaciones.

Eso ocurre en todos los campos del saber.

En el derecho, ya no es tan cierto la teoría del monopolio de la tutela de la acción penal.

La sociedad ha cambiado drásticamente al punto que se ha hecho de un poder que la hace empoderarse de cuota relativa en lo concerniente al poder de fiscales de tener en términos absolutos esa tutela. 

No se trata solamente de los delitos de acción privada.

Estos revelan tendencias a ampliarse.

El concepto de la presunción de inocencia entró en decadencia; ahora es el principio del Estado de Inocencia  

Las normas constitucionales como vinculantes y que no requieren el trámite de la reglamentación, son una realidad hoy en el derecho comparado. 

El Estado liberal representativo está en crisis; hoy prevalece la teoría del mandato y del contrato sinalagmático en las relaciones Estados - ciudadanos.

Todo cambia. (Abierto el debate)

Jurista y Cientista Politico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".