Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Consumo, luego existo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Compartir / Consumo / Estatus / Existencia / Idoneidad / Mejores productos / Navidad / Seguridad

Reto

Consumo, luego existo

Publicado 2021/12/23 00:00:00
  • Larissa M. Ramírez Coronado
  •   /  
  • Seguir

... se trata de asociar la felicidad a la adquisición de objetos o bienes que solo son asequibles por la sola posición, profesión, oficio o simplemente porque se es alguien por el hecho de poseerlo y de poder pagarlo, convirtiéndose en una extensión del ser.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los contratos de nebulización, una necesidad en pandemia

  • 2

    Una pica en Flandes

  • 3

    El historiador y la justicia

El consumismo nos puede conducir a una igualdad de consumidores siempre que todos, sin distingos, podamos adquirir dichos bienes originales, sin réplicas, ni falsas marcas. Foto: EFE.

El consumismo nos puede conducir a una igualdad de consumidores siempre que todos, sin distingos, podamos adquirir dichos bienes originales, sin réplicas, ni falsas marcas. Foto: EFE.

Justamente estamos en momentos de invertir el título de este artículo, nada más propicio que la Navidad para recordarnos la humildad del más grande de aquel quien se hizo pequeño, para demostrarnos que no necesitamos más para existir, que ser simple y sencillo.

No estamos ante una polémica existencial, estamos planteando el reto de construir una cultura de consumo basada en el compartir en vez de lucir, de ser quienes somos porque una marca nos da estatus o el permiso de entrar a determinado club por el precio o modelo de lo que poseemos, a ser comedidos en el consumo y compartir con otros en vez de solo esperar recibir.

Estamos conscientes que los medios de comunicación e informáticos nos envían promociones y publicidades en los que se reproducen patrones de conducta que refuerzan estereotipos foráneos de otras culturas y que en medio del crisol de razas se entremezclan con nuestra idiosincrasia en el que la nuestra parece perderse y mimetizarse, trasladándose a otras formas de consumo y creando una propia.

Básicamente, se trata de asociar la felicidad a la adquisición de objetos o bienes que solo son asequibles por la sola posición, profesión, oficio o simplemente porque se es alguien por el hecho de poseerlo y de poder pagarlo, convirtiéndose en una extensión del ser.

Sin dudas, el consumismo nos puede conducir a una igualdad de consumidores siempre que todos, sin distingos, podamos adquirir dichos bienes originales, sin réplicas, ni falsas marcas.

No obstante, la polémica ocurre cuando todos somos impresionados por esta publicidad mientras que algunos pueden disfrutar de la supuesta felicidad de tenerlos tal como lo propone el medio. En ese sentido, debemos preguntarnos, ¿qué ocurre con los que se ven imposibilitados de cumplir con sus sueños?

Y aquí es donde debemos estar pendientes como consumidores vigilantes, porque existe un mercado no legal que propicia el consumo de bienes cuyas marcas no son originales para satisfacer este sector o engañar a otros.

Debemos estar conscientes que esta es una transgresión de la ley que aunque afecta a los consumidores es investigada por otra entidad. Mientras en la Ley 45 de 2007, contamos con el artículo 37 que establece la Idoneidad de los productos, según el cual los fabricantes, importadores, distribuidores o proveedores, son responsables por la idoneidad, la calidad, de los productos así como el contenido y la vida útil de estos tal como se exhibe en su etiqueta.

VEA TAMBIÉN: El Naza y el panameño de a pie

Es por esta razón que el consumismo es considerado un acto de intimidación porque por un lado destruye la credibilidad en el mercado de las marcas que se cuidan en la fabricación de sus productos, que pagan grandes sumas por el mercadeo y publicidad a famosas figuras del espectáculo, del deporte etc., y cumplen con cada detalle de seguridad en su fabricación, transporte hasta el destino final de los consumidores.

Por lo que produce pérdidas de dinero, promueve la desigualdad entre los consumidores más desposeídos e idealiza el consumo como una expresión de bienestar y felicidad a quien los posee a costa de sus beneficios. No obstante, la mayor tranquilidad está en ser uno mismo, en ser y después consumir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogada.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".