Skip to main content
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Continente en llamas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Venezuela

Continente en llamas

Publicado 2019/02/07 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La problemática es puramente moral, pero cuyo alcance es infinito, no queremos hacer mayores señalamientos para evitar indebida interpretación, basta con señalar la realidad.

Nuestro continente se encuentra envuelto en llamas, con bloqueos económicos, amenazas de distintas naturalezas, lo mismo al norte, centro o sur. Muchas fronteras amenazadas, con enorme tráfico de drogas, incluso con masiva migración humana, que también ocurre en el mediterráneo.

El desempleo, la pobreza extrema, el analfabetismo, la baja escolaridad, la necesidad de viviendas y en muchos casos sin las infraestructuras indispensables para la convivencia social.

La delincuencia y el delito en las calles, con las cárceles atiborradas, imposible de ignorar.

VEA TAMBIÉN El papa y Venezuela

Los políticos, salvo excepciones, con falsas promesas, colmados de adeptos en la corrupción imperante en naciones enteras.

Esta realidad se esconde, niega, ignora, por abulia o intereses propios de diversa naturaleza. No es ajena en muchos medios, intelectuales, o de variados y distintos matices.

En esta controversial sociedad en que convivimos, predomina una premisa, sálvese quien pueda, yo no.

Las iglesias constituyen una luz muy tenue frente a esta realidad. No pretendemos el alarmismo, sino una exposición que aspira a mover voluntades en la necesaria superación de lacras políticas, sociales, de diversa índole, superables, las cuales tienden a un final desastroso para todos.

VEA TAMBIÉN Biosimilares, una buena opción

La problemática es puramente moral, pero cuyo alcance es infinito, no queremos hacer mayores señalamientos para evitar indebida interpretación, basta con señalar la realidad.

Tampoco pretendemos la profecía, escribimos con absoluta modestia, no hay más. Sin embargo, no es necesario hacer referencia a las sagradas escrituras para interpretar sin perjuicio mis palabras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El continente América es el nuestro, sobre el cual debemos incidir, profundizando en estos señalamientos sin reservas, con las mejores intenciones, al nivel que nos pueda corresponder.

En todas las naciones han surgido verdaderos próceres o apóstoles, no los olvidemos, sin necesidad de mencionarlos en Panamá no estamos huérfanos, en cada pueblo pueden surgir aquellos.

El istmo mira hacia dos latitudes, y somos facilitados de infinidad de naves en ambas direcciones, somos una muestra universal no debemos perder este privilegio, pongámoslo en práctica, en la búsqueda de la paz y la convivencia, primero nosotros mismos, demos ejemplo, no es una labor imposible pero sí, permanente, sumamente satisfactoria y reconfortante.

Podemos alcanzar esa vitrina, el tiempo y nuestra geografía nos dio esa oportunidad, ganada también con sudor y sangre, al igual que el parto más hermoso, el de dar vida. Amén.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".