Skip to main content
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Control de daños pensional

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Control de daños pensional

Publicado 2024/08/18 00:00:00
  • José González Rivera
  •   /  
  • Cirujano Subespecialista
  •   /  

En octubre de 2008, Islandia se declaró en bancarrota con la quiebra de la compañía norteamericana de servicios financieros Lehman Brothers. Los tres mayores bancos privados del país (el Glitnir, el Landsbanki y el Kaupthing) no pudieron pagar sus deudas y el valor combinado de sus activos era más de diez veces mayor que el PIB islandés, a raíz de lo cual pasaron a ser propiedad del Estado.

Como el país había adoptado la especulación y la financiarización de forma incondicional sumado a la gran crisis desencadenada a partir de las "hipotecas tóxicas", su enorme sector bancario se paralizó, casi arrasó con el mercado de valores nacional y provocó que el sistema de jubilación perdiera más del 20% de sus recursos.

Hasta antes de ese año Islandia contaba con un sistema de pensiones individuales y el fondo de pensiones era manejado por los bancos. De esta manera se socializaba el riesgo de la plata de las pensiones y se privatizaban los beneficios.

Actualmente estamos viviendo el miedo a una recesión en Estados Unidos y el fin del "yen gratis" que está golpeando las bolsas mundiales. En un sistema de pensiones de cuentas individuales manejado por fondos privados, como las que están planteando los actuarios chivia'os de la escuela de Chicago, el panameño debería asumir el riesgo de un mercado casi muerto. El saldo de su pensión se vería afectado tanto por la falta de cotizaciones durante el período de desempleo como por la crisis de mercado. A corto plazo, estos factores disminuyen el monto de las prestaciones que podría cobrar una persona próxima a jubilarse.

Un sistema de medidas paramétricas en este momento haría crecer la informalidad y el gobierno tendría que aumentar la cobertura y cantidad de 120 a los 65 (régimen no contributivo) en un futuro mediato de años.

Los islandeses se indignaron tanto por lo ocurrido con el dinero de sus pensiones que decidieron no regresar a sufrir por la especulación y por el manejo sin consecuencias de sus ahorros pensionales por lo cual adoptaron tres pilares: una pensión pública que se paga con impuestos (nuestro120 a los 65), una pensión con un pilar solidario que pagan los trabajadores y empleadores, y una pensión privada de ahorros voluntarios.

Según los estudios elaborado por el Índice Global de Pensiones Melbourne Mercer (IGPM), Islandia se alterna el primer (2021) o segundo (2023) puesto como mejor sistema de pensiones del mundo, según distintos indicadores.

Llevemos a un puerto seguro nuestro barco IVM: volvamos al pilar solidario y evaluemos cada 5 años, en el primer año de gobierno si hay necesidad de paramétricas o no. Panamá no tiene las tasas de nuevos contratos laborales que tenía antes de la pandemia, estamos pensando en trabajo formal más que cómo vamos a jubilarnos.

Empoderemos a nuestros trabajadores y empleadores, ya que los partidos políticos tradicionales (los de los auxilios) están pensando en costos políticos y rendir cuentas a los ciudadanos que en la protección de su vejez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".