Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Control de daños pensional

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Control de daños pensional

Publicado 2024/08/18 00:00:00
  • José González Rivera
  •   /  
  • Cirujano Subespecialista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En octubre de 2008, Islandia se declaró en bancarrota con la quiebra de la compañía norteamericana de servicios financieros Lehman Brothers. Los tres mayores bancos privados del país (el Glitnir, el Landsbanki y el Kaupthing) no pudieron pagar sus deudas y el valor combinado de sus activos era más de diez veces mayor que el PIB islandés, a raíz de lo cual pasaron a ser propiedad del Estado.

Como el país había adoptado la especulación y la financiarización de forma incondicional sumado a la gran crisis desencadenada a partir de las "hipotecas tóxicas", su enorme sector bancario se paralizó, casi arrasó con el mercado de valores nacional y provocó que el sistema de jubilación perdiera más del 20% de sus recursos.

Hasta antes de ese año Islandia contaba con un sistema de pensiones individuales y el fondo de pensiones era manejado por los bancos. De esta manera se socializaba el riesgo de la plata de las pensiones y se privatizaban los beneficios.

Actualmente estamos viviendo el miedo a una recesión en Estados Unidos y el fin del "yen gratis" que está golpeando las bolsas mundiales. En un sistema de pensiones de cuentas individuales manejado por fondos privados, como las que están planteando los actuarios chivia'os de la escuela de Chicago, el panameño debería asumir el riesgo de un mercado casi muerto. El saldo de su pensión se vería afectado tanto por la falta de cotizaciones durante el período de desempleo como por la crisis de mercado. A corto plazo, estos factores disminuyen el monto de las prestaciones que podría cobrar una persona próxima a jubilarse.

Un sistema de medidas paramétricas en este momento haría crecer la informalidad y el gobierno tendría que aumentar la cobertura y cantidad de 120 a los 65 (régimen no contributivo) en un futuro mediato de años.

Los islandeses se indignaron tanto por lo ocurrido con el dinero de sus pensiones que decidieron no regresar a sufrir por la especulación y por el manejo sin consecuencias de sus ahorros pensionales por lo cual adoptaron tres pilares: una pensión pública que se paga con impuestos (nuestro120 a los 65), una pensión con un pilar solidario que pagan los trabajadores y empleadores, y una pensión privada de ahorros voluntarios.

Según los estudios elaborado por el Índice Global de Pensiones Melbourne Mercer (IGPM), Islandia se alterna el primer (2021) o segundo (2023) puesto como mejor sistema de pensiones del mundo, según distintos indicadores.

Llevemos a un puerto seguro nuestro barco IVM: volvamos al pilar solidario y evaluemos cada 5 años, en el primer año de gobierno si hay necesidad de paramétricas o no. Panamá no tiene las tasas de nuevos contratos laborales que tenía antes de la pandemia, estamos pensando en trabajo formal más que cómo vamos a jubilarnos.

Empoderemos a nuestros trabajadores y empleadores, ya que los partidos políticos tradicionales (los de los auxilios) están pensando en costos políticos y rendir cuentas a los ciudadanos que en la protección de su vejez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".