Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cooperación: en la mesa de los mayores

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cooperación: en la mesa de los mayores

Publicado 2015/11/14 00:00:00
  • Laia Beltrán (opinion@epasa.com)
  •   /  

...

...

En medio de la excitación por la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es triste constatar que en nada hubiera cambiado el resultado de la cumbre si la delegación española no hubiera aparecido por Naciones Unidas. Es aún más triste, si cabe, al recordar el liderazgo que España desempeñó en la anterior Cumbre del Milenio, que nos ha de llevar a concluir que el espacio que ahora se ha desaprovechado era grande, muy grande.

Convertida en un donante mediocre tras haber reducido la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a su nivel más bajo desde 1990, España ha optado por mantener un perfil bajísimo en foros internacionales sobre desarrollo, poniendo en entredicho la credibilidad ganada tras años de trabajo que había sido alentado, en mayor o menor medida, por gobiernos de distinto signo.

Está claro que el posicionamiento internacional de un país viene determinado por factores que van más allá de la AOD, pero también está claro que la AOD es un indicador indiscutible de la responsabilidad que un Estado está dispuesto a asumir para con la comunidad internacional, y que esto afecta a su posicionamiento.

Desde ISGlobal hemos elaborado el documento La Cooperación Española más allá de 2015: razones éticas y prácticas para el cambio, que recoge las propuestas que estamos haciendo llegar a los diferentes partidos políticos en el marco de la elaboración de los programas electorales con los que concurrirán a las elecciones generales de finales de este año. Las medidas que proponemos, elaboradas en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil, pretenden devolver la cooperación al desarrollo al centro de la acción exterior del Estado (¿por qué no hacerlo? La cooperación es una vía digna y eficaz de posicionarse en el mundo, además de un imperativo ético).

Para convertirse en una herramienta moderna y de calidad, la AOD debe dotarse de mayor orientación estratégica y establecer mecanismos de evaluación. Solo así podrá ofrecer impacto, transparencia y rendición de cuentas, elementos esenciales en cualquier política pública. A nivel presupuestario, el porcentaje del PIB destinado a cooperación debe alcanzar el 0.4% al final de la próxima legislatura, puesto que, de lo contrario, toda propuesta quedará en una simple declaración de intenciones. Proponemos, además, una hoja de ruta para la ayuda española en salud, puesto que este sector encarna a la perfección los riesgos de descuidar la AOD (¿hace falta recordar que las enfermedades viajan, y viajan mucho?), además de poseer un potencial enorme para que España apoye el desarrollo de países terceros al tiempo que refuerza sus propias capacidades y ventajas comparativas.

En la apuesta por la AOD, todo son ventajas. ¿Vamos a seguir sin sentarnos a la mesa de los mayores?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".