opinion

Corrupción y delincuencia

Si no cambiamos la subcultura de valores, nunca saldremos de la crisis que estamos viviendo, pues eligiendo nuevos gobernantes no lograremos erradicar el cinismo. No solo hay corruptos dentro de la clase política y hay políticos que no son corruptos. Corrupto, mejor dicho, delincuente, es el que se corrompe y el que corrompe...

Elodia Muñoz | opinion@epasa.com | - Publicado:

Si no cambiamos la subcultura de valores, nunca saldremos de la crisis que estamos viviendo.

El eje trasversal de la corrupción y la delincuencia en Panamá lo encontramos en toda la estructura que compone el tejido social.

Versión impresa

Lastimosamente no importa el estrato de donde provenga, el delincuente puede ser bien un pobre como un rico, haber estudiado en la Sorbona como en uno de los colegios ubicados en el país.

No obstante, lo que echa por tierra aquello de que si ves un negro corriendo, ese es delincuente o, por lo contrario, si es un blanco, bien parecido de ojos azules, ese va ejercitándose.

Panamá se caracteriza por una urbe discriminatoria y clasista, prejuzgamos por la apariencia, si es una persona con discapacidad, la consideramos minusválida, donde todos asumen el derecho de decidir su destino, si es una mujer de vestimenta sencilla, de rostro humilde, se menosprecia, sin embargo, esa fémina tiene a su haber un vasto currículum, envidiable para muchos con un salario paupérrimo.

VEA TAMBIÉN: Menos materialismo y más creatividad

Mientras, el de cuello blanco, atlético con pinta de ejecutivo puede ser el mayor corrupto y delincuente del país.

Se quiere ignorar que los principales cabezas de los delincuentes no están en las cárceles: están fuera de ellas, envueltos por una sociedad corrompida, donde el dinero lava desde currículos hasta prontuarios, abriéndoles las puertas de los clubes, las universidades, las iglesias y hasta de la justicia.

Como profesional y con discapacidad visual, siempre me he preguntado por qué ocurren estos hechos, conozco de familias a los extremos o muy pobres o muy ricas, donde han desafiado igual circunstancia, visitar a su familiar a la cárcel, llenos de apocamiento y desazón.

En el primer caso, esta familia graduó a su hijo, en las mejores universidades tanto del país como del exterior, con títulos que le abrió el abanico de las oportunidades laborales, hasta ocupar gerencias, presidencias y vicepresidencias de un banco o una empresa prestigiosa, de buenas a primeras enfrentó escándalos de pago de fraude, así como el manejo de millones de dólares para pagos de coimas y sobornos.

El otro caso, aquel chico que de tumbo en tumbo, ni trabaja ni estudia, la madre permisiva, pensando que si le da todo de gratis, el muchacho buscará el rumbo correcto, qué alejada de la realidad, pues eso no es la vida, hay que ganarse lo que se desea con tenacidad, sacrificio, esfuerzo, trazarse metas y lograrlas a pulmón abierto.

VEA TAMBIÉN: Educación inclusiva como estrategia para una sociedad incluyente

Hay familias panameñas en las que la chequera está considerada como el pasaporte al éxito y las personas que tienen dinero son intocables, no importa cómo hayan obtenido ni cómo mantengan sus fortunas.

Por último, es el caso de un representante de corregimiento en su rendición de gastos, no le cuadran los números y la Fiscalía de Cuentas decide en justificación que todo aquel que le prestó un servicio profesional debe devolver lo que se dice es robo al Estado, me pregunto yo, ¿qué se hace ese dinero que con el sudor de su frente se ganaron campesinos, jornaleros y trabajadores honestos, quienes confiados en la probidad de ese representante regalaron su trabajo?

Que quede claro: Si no cambiamos la subcultura de valores, nunca saldremos de la crisis que estamos viviendo, pues eligiendo nuevos gobernantes no lograremos erradicar el cinismo. No solo hay corruptos dentro de la clase política y hay políticos que no son corruptos. Corrupto, mejor dicho, delincuente, es el que se corrompe y el que corrompe; el que comete las malas acciones y el que se las aplaude; el que las hace y el que se las encubre.

Comunicadora social.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook