opinion

La COVID-19 y los riesgos del lavado de activos

... velar por la seguridad del entorno tecnológico y fortalecer las medidas de control y mitigación de riesgos, con el fin de prevenir y reducir la ocurrencia de fraudes financieros, riesgos asociados a la tecnología de la información y de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Leydiana Lisseth Rovira Rojas - Publicado:

Se insta a las entidades bancarias a realizar una revisión de los posibles riesgos emergentes. Foto: EFE.

La COVID-19 (virus que surgió en China a finales del 2019 y que en poco tiempo se propagó a nivel mundial, sin poder ser controlado; y posterior fue catalogado como pandemia mundial, a través de la OMS) ha generado grandes retos para los encargados en la lucha contra el lavado de activos, con la aparición de nuevas amenazas en esta materia.

Versión impresa

Y es que tanto el coronavirus como el lavado de activos comparten grandes similitudes, son amenazas para la economía mundial y su contagio se expande rápidamente. Con la crisis provocada por la COVID-19, la forma de hacer negocios a nivel mundial ha implicado un giro de 180°, donde el avance tecnológico ha sido acelerado y la forma radical de interactuar con otras personas; donde hemos pasado de lo presencial a lo digital.

A raíz de todos estos cambios, nacen nuevas maneras y técnicas para delinquir a través del lavado de activos. Los delincuentes cuentan hoy día con una gran red de opciones (aún más con las que ya delinquían) para poder ocultar sus activos ilícitos.

A raíz de la amenaza global en esta materia, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) ha emitido un comunicado en el que insta a los países miembros y comunidad internacional a fortalecer los sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, a fin de abordar las amenazas y vulnerabilidades que pudieran emerger a causa de la situación mundial actual.

Este informe resalta sobre varios fenómenos que pueden significar un riesgo: anticipo del aumento de fraudes financieros y estafas, posible repunte de delitos relacionados con la corrupción, incremento de aprobaciones, por excepción, de realizar negocio y por miedo de perder clientes, reducciones en los reportes de operaciones sospechosas, actividades susceptibles con el fin de obtener fondos, a ser utilizadas para actividades ilegales de lavado de activos, reducción de agentes fiscalizadores en esta materia. Pero también han indicado sugerencias como buenas prácticas y medidas mitigantes en respuesta a estos problemas" [1].

El ente regulador de bancos de Panamá, la Superintendencia de Bancos de Panamá, también incita a los bancos, a través de su circular No. SBP-DR-0125-2020 que, "… En ese sentido, frente a la dinámica actual de sus operaciones, se insta a las entidades bancarias a realizar una revisión de los posibles riesgos emergentes resultantes de la situación sanitaria mundial, mantener un monitoreo continuo de sus sistemas y operaciones, velar por la seguridad del entorno tecnológico y, fortalecer las medidas de control y mitigación de riesgos, con el fin de prevenir y reducir la ocurrencia de fraudes financieros, riesgos asociados a la tecnología de la información y de lavado de activos y financiamiento del terrorismo que, a través de la banca electrónica, pudiesen verse aumentados y aprovechados por delincuentes y/u organizaciones criminales" [2].

Lastimosamente, ambas crisis forman parte de ese círculo vicioso y amenaza global, donde se necesitan acciones para enfrentarlos que, sin duda, nos pone en riesgo a todos.

Los encargados en la lucha contra el lavado de activos tienen un arduo trabajo para prevenir el aumento de actividades ilícitas e implementar controles más robustos con la finalidad de detectar posibles operaciones de esta índole; hay que revaluar los procesos y programas de cumplimiento, análisis de la transaccionalidad y perfiles de clientes, y otros cambios sustanciales.

VEA TAMBIÉN: Se llevan más de 124 mil dólares de cajero automático en La Espiga de La Chorrera

Esta crisis puede ser esa oportunidad para reinventar controles y soluciones más efectivas para contrarrestar el lavado de activos.

Estudiante de Maestría de UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook