opinion

La COVID-19 y los riesgos del lavado de activos

... velar por la seguridad del entorno tecnológico y fortalecer las medidas de control y mitigación de riesgos, con el fin de prevenir y reducir la ocurrencia de fraudes financieros, riesgos asociados a la tecnología de la información y de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Leydiana Lisseth Rovira Rojas - Publicado:

Se insta a las entidades bancarias a realizar una revisión de los posibles riesgos emergentes. Foto: EFE.

La COVID-19 (virus que surgió en China a finales del 2019 y que en poco tiempo se propagó a nivel mundial, sin poder ser controlado; y posterior fue catalogado como pandemia mundial, a través de la OMS) ha generado grandes retos para los encargados en la lucha contra el lavado de activos, con la aparición de nuevas amenazas en esta materia.

Versión impresa

Y es que tanto el coronavirus como el lavado de activos comparten grandes similitudes, son amenazas para la economía mundial y su contagio se expande rápidamente. Con la crisis provocada por la COVID-19, la forma de hacer negocios a nivel mundial ha implicado un giro de 180°, donde el avance tecnológico ha sido acelerado y la forma radical de interactuar con otras personas; donde hemos pasado de lo presencial a lo digital.

A raíz de todos estos cambios, nacen nuevas maneras y técnicas para delinquir a través del lavado de activos. Los delincuentes cuentan hoy día con una gran red de opciones (aún más con las que ya delinquían) para poder ocultar sus activos ilícitos.

A raíz de la amenaza global en esta materia, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) ha emitido un comunicado en el que insta a los países miembros y comunidad internacional a fortalecer los sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, a fin de abordar las amenazas y vulnerabilidades que pudieran emerger a causa de la situación mundial actual.

Este informe resalta sobre varios fenómenos que pueden significar un riesgo: anticipo del aumento de fraudes financieros y estafas, posible repunte de delitos relacionados con la corrupción, incremento de aprobaciones, por excepción, de realizar negocio y por miedo de perder clientes, reducciones en los reportes de operaciones sospechosas, actividades susceptibles con el fin de obtener fondos, a ser utilizadas para actividades ilegales de lavado de activos, reducción de agentes fiscalizadores en esta materia. Pero también han indicado sugerencias como buenas prácticas y medidas mitigantes en respuesta a estos problemas" [1].

El ente regulador de bancos de Panamá, la Superintendencia de Bancos de Panamá, también incita a los bancos, a través de su circular No. SBP-DR-0125-2020 que, "… En ese sentido, frente a la dinámica actual de sus operaciones, se insta a las entidades bancarias a realizar una revisión de los posibles riesgos emergentes resultantes de la situación sanitaria mundial, mantener un monitoreo continuo de sus sistemas y operaciones, velar por la seguridad del entorno tecnológico y, fortalecer las medidas de control y mitigación de riesgos, con el fin de prevenir y reducir la ocurrencia de fraudes financieros, riesgos asociados a la tecnología de la información y de lavado de activos y financiamiento del terrorismo que, a través de la banca electrónica, pudiesen verse aumentados y aprovechados por delincuentes y/u organizaciones criminales" [2].

Lastimosamente, ambas crisis forman parte de ese círculo vicioso y amenaza global, donde se necesitan acciones para enfrentarlos que, sin duda, nos pone en riesgo a todos.

Los encargados en la lucha contra el lavado de activos tienen un arduo trabajo para prevenir el aumento de actividades ilícitas e implementar controles más robustos con la finalidad de detectar posibles operaciones de esta índole; hay que revaluar los procesos y programas de cumplimiento, análisis de la transaccionalidad y perfiles de clientes, y otros cambios sustanciales.

VEA TAMBIÉN: Se llevan más de 124 mil dólares de cajero automático en La Espiga de La Chorrera

Esta crisis puede ser esa oportunidad para reinventar controles y soluciones más efectivas para contrarrestar el lavado de activos.

Estudiante de Maestría de UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook