Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La COVID-19 y su repercusión en las mascotas

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abandono / COVID-19 / Crisis económica / Encierro obligatorio / Familias / Mascotas / Reducción de salarios / Valor

La COVID-19 y su repercusión en las mascotas

Publicado 2020/12/14 00:00:00
  • Katherine Deilis Rivera Muñoz
  •   /  
  • Seguir

Procuremos cuidar de nuestras mascotas como a nosotros mismos, y a nuestras familias, es importante que reconozcamos el valor que ellas representan dentro de nuestro hogar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Estado no puede abandonar a sus soldados: el caso del médico Mendoza

  • 2

    La cultura y las alianzas que fortalecen en tiempos de pandemia

  • 3

    Incertidumbre en Washington

Las mascotas han brindado ese soporte emocional y cariño a muchas familias, porque han ganado ese espacio de convivencia con sus dueños. Foto: EFE.

Las mascotas han brindado ese soporte emocional y cariño a muchas familias, porque han ganado ese espacio de convivencia con sus dueños. Foto: EFE.

En muchas familias hoy día, se encuentran afectadas por la COVID-19, sin embargo, dentro de estas tantas familias, también vamos a ver las que están conformadas por mascotas, y las cuales tampoco se escapan de las repercusiones de este virus, que llegó para quedarse por un largo tiempo.

Las mascotas representan esa compañía tanto para niños y adultos que brindan de manera incondicional su cariño para contrarrestar la soledad, traen muchas alegrías, y permiten sobrellevar condiciones especiales de salud por enfermedad.

Dentro del núcleo familiar podemos encontrar una serie de mascotas, dentro de las más comunes tenemos perros, gatos, aves, hámsteres, peces, entre otros; donde se le considera al perro como el animal doméstico por excelencia en la mayoría de las familias.

Considerando estas mascotas unas de las más apreciadas y de más facilidad tener en casas o apartamentos, se puede resaltar que en la pandemia de la COVID-19, han logrado brindar ese soporte emocional y cariño a muchas familias, porque han ganado en muchos casos ese espacio de convivencia con sus dueños, debido a que algunos por temas de trabajo, estudios u otros motivos no le brindaban ese tiempo como ahora.

Sin embargo, por otro lado, también es cierto, que muchas personas vivían a inicios de la pandemia con la incertidumbre de tener una mascota que pudiese adquirir o contraer dicho virus, y ser foco de contagio para el resto de los familiares.

También se han dado casos en que muchos de los dueños de mascotas al estar sin trabajo o reducírsele su jornada laboral, dejaron de percibir sus ingresos completos, y se ven en la necesidad de tomar decisiones como dar las mascotas en adopción o hasta el punto de abandonarlos, por no contar con los recursos económicos suficientes para solventar sus necesidades alimenticias y de controles de salud.

Aunque sean pocas las personas, instituciones de protección animal y gobiernos que se han preocupado por elevar el llamado a la población de conservar la calidad de vida de las mascotas, se sugiere que, aunque no se cuente con todas las condiciones que se mantenían antes de la pandemia, procuremos conservar a las mascotas en nuestros hogares, ya que se trata de seres inocentes que no tienen la culpa de las condiciones actuales de la economía y salud a nivel mundial.

Se han brindado recomendaciones para que muchas de las mascotas sean protegidas de la COVID-19, así como nos tratamos de cuidar de nuestro entorno y de otras personas, debido a la situación sanitaria actual. Dentro de las recomendaciones para proteger a nuestras mascotas de la COVID-19 están:

VEA TAMBIÉN:Maradona y el poder de las mayorías

    • Limitar el contacto directo con otras personas que no sean miembros de la burbuja familiar, esto incluye evitar el contacto con otras mascotas ajenas a la familia.
    • Si se va pasear a las mascotas entre ellos perros o gatos, procurar que tengan sus zapatitos especiales, que están muy de moda, manteniendo los dos metros mínimos de distancia para con el resto de las personas.
    • No acudir a sitios donde hay gran cantidad de personas que pueden representar focos de contagios.
    • Consultar a las clínicas de atención animal, qué productos utilizar para la limpieza de las mascotas en caso de paseo eventuales en espacios públicos, ya que al bañar constantemente a los animales puede se afecte su salud, especialmente su piel.
    • Si está usted o un familiar afectado con la COVID-19 positivo, procurar evitar el contacto directo con los animales para evitar posibles contagios del virus y su propagación, aunque no sea ha dicho a ciencia cierta que esto puede ocurrir con frecuencia.

Procuremos cuidar de nuestras mascotas como a nosotros mismos, y a nuestras familias, es importante que reconozcamos el valor que ellas representan dentro de nuestro hogar, y aprovechar este tiempo para aprender a valorar lo bello de la naturaleza, independientemente de las circunstancias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de maestria de la Universdad Interamericana de Panamá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".