Skip to main content
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Creación del Ministerio de Cultura

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Creación del Ministerio de Cultura

Publicado 2012/04/26 21:48:28
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El título del presente artículo, apareció, precisamente, en el Panamá América, en su edición del día jueves 23 del mes de julio del año 2009, de mi autoría. Y vertía mis apreciaciones en torno a las gestiones culturales que, en ese sentido, se dejaron sentir a partir del año de 1963, en la ciudad de Santiago, por quienes incursionábamos por el rescate de los valores culturales y arqueológicos en Veraguas.

A partir de esta fecha, se fue consolidando lo que actualmente se conoce como “El Patronato Pro Cultura en Veraguas”, con personería jurídica a partir del año de 1995, un paso inmediato, luego de haberse creado el Museo Regional de Veraguas mediante la Ley 27 de 17 de diciembre de 1992, la cual tuve el honor de presentar en el pleno Legislativo.

A mi juicio, el Ministerio de Cultura, lejos de convertirse en un ente burocrático, ha de ver a los grupos humanos como protagonistas del progreso y desarrollo cultural. Y afirmaba que, posiblemente estemos hablando de una nueva legislación cultural que apunte hacia las riquezas de las tradiciones naturales en los campos, área indígena y, en los pueblos en general que, indirectamente viven marginados y que tienen que ver con las “industrias culturales”.

Este trascendental acto significa un cambio, pero no un cambio de muebles o de lugar. La cultura tiene un lugar y un rol meritorio que cumplir y por lo cual hay que dotar de los recursos económicos y de una capacidad operativa. Pues, la cultura debe estar al lado de otros ministerios y por ello aprecio con satisfacción, este paso dado por la Asamblea.

Recientemente, el Patronato Pro Cultura en Veraguas realizó, en el mes de noviembre, el II.° Concurso Nacional de Violines en dos categorías, con el auspicio del H.L. Héctor Aparicio, en nombre de la Asamblea. Dicho sea de paso, existe en la Comisión de Educación de este Órgano, el proyecto de ley, que pretende instituir este evento cultural todos los años, en Santiago, cuna del las tradiciones, del folklore y del violín. En este sentido, la Comisión está en mora con Veraguas.

Ciertamente, estamos frente a un singular reto. Se requieren mayor exigencia y planificación, en la utilización de los recursos humanos disponibles, pues existen Museos Regionales, Casas de la Cultura, Monumentos Históricos, Monumentos conmemorativos y sitios de interés nacional; contamos con un canal de Televisión, Emisora estatal y una variedad de medios dispersos que tienen un costo y hay que contabilizar y que, definitivamente, merecían una centralización o dirección atinada en el Ministerio de Cultura.

Profesor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".