opinion

Cruceros: Amanecerá y Veremos

Comparativamente, el puerto de Miami, a lo largo de 7 terminales (y 4 terminales adicionales bajo construcción) atiende embarcaciones de 22 líneas de cruceros, 6.8 millones de pasajeros anuales. Ello comparado al ínfimo incremento de 40,000 pasajeros anuales que arroja el anuncio de Royal Caribbean.

Jaime Figueroa | opinión@epasa.com | - Publicado:

Cruceros: Amanecerá y Veremos

El recién anuncio del retorno de la línea de cruceros Royal Caribbean como anfitrión, utilizando el istmo como "homeport" o base para el relativamente frívolo despliegue de 19 zarpes anuales a partir de diciembre de 2023, nos obliga a la reflexión.

Versión impresa

 

Ante todo, ¿Cuáles son los planes de expansión de los puertos en ambos extremos del canal? Si se pretende ser un jugador regional clave en tema de cruceros, se debe contar con estrategias a corto, mediano y largo plazo. Amador, como ejemplo, con solamente dos literas para cruceros no puede pretender convertirse en una meca internacional para cruceros.

 

Comparativamente, el puerto de Miami, a lo largo de 7 terminales (y 4 terminales adicionales bajo construcción) atiende embarcaciones de 22 líneas de cruceros, 6.8 millones de pasajeros anuales. Ello comparado al ínfimo incremento de 40,000 pasajeros anuales que arroja el anuncio de Royal Caribbean.

 

Cuenta Panamá con todas las envidiosas cualidades para convertirse en gema universal de cruceristas. Como punto cardinal, el crucero a través del Canal de Panamá es el más popular en el mundo. Allí yace la clave: ¿Cómo convertimos el atractivo de cruce a estancia?

 

Habría que reestructurar toda la red de apoyo. Más importante aun, la actitud hacia el turista. Examinemos un ejemplo: Tocumen. Recuerdo, no hace mucho, cuando COPA era una aerolínea primordialmente centroamericana, que competía en un mercado con un grupo de aerolíneas que han dejado de existir. A través de visión, inversión y tesonera labor, COPA se convirtió en la mejor aerolínea de américa latina, conectando 81 destinos en 33 países. Sirve como un gran ejemplo que si se puede. Merma a COPA y al turismo el tercermundismo vigente en su centro de operaciones. El aeropuerto de Tocumen resulta una vergüenza nacional y un fastidio a sus pasajeros.

 

La nueva Terminal 2 yace estéril posterior a casi una década desde el inicio de su construcción. La actitud de laissez faire del gobierno, de todos los gobiernos, lastra el desarrollo de la nación. ¿De que sirve que COPA sea líder regional en puntualidad y cumplimiento si sus pasajeros se ven afectados por largas filas para cumplir con los tramites de migración y la extendida espera por sus equipajes para salir del aeródromo?

 

Así no se hace turismo. Exige, demanda, a gritos Tocumen una administración donde permee la vocación de servicio al pasajero, para poder lograr la tan ansiada meta del desarrollo de un turismo de altura.

 

De la misma manera, habría que explotar la pasantía de cientos de miles de cruceristas que atraviesan nuestro canal sin siquiera detenerse. ¿Cómo le hacemos? Hace años sugerimos la construcción de un parque ecológico temático similar al coreano Ecorium, totalmente techado para su funcionalidad a lo largo del año. La erección de este proyecto estaría bajo la regencia de entes especializados en la materia a nivel mundial, tales como Disney y Smithsonian, ubicado en las riberas del lago Gatún con amplios muelles de acceso para cruceros, escala casi que obligatoria, porque la explotación del Canal no se limita al cruce de naves.

En la medida que aprendamos a explotar el turismo como se debe, con ese mismo prisma que caracteriza a COPA, lograremos convertirnos en el ansiado magneto al viajero internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook