Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando la insensatez es la única arma

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Cuando la insensatez es la única arma

Actualizado 2025/05/18 22:28:44
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • Periodista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los encapuchados que salen todos los días a sembrar el caos en las calles cercanas a la Universidad de Panamá, simplemente son unos delincuentes que primero no dan la cara y destruyen tanto propiedad estatal como privada y además siembran el caos para atentar contra la economía de nuestro país.

La pedrada recibida por una niña que iba en un auto junto a su familia y que la dejó en la cama de un hospital luchando por su vida, es uno de los tantos delitos que cometen estos sujetos que de estudiantes universitarios no tienen ni un solo pelo. Hay que sumarle también las bombas o "cocteles molotov" y otros artefactos que le lanzan a los agentes de la Policía que deben enfrentarlos todos los días para reestablecer el derecho al tránsito que tienen el resto de la población.

Los predios de la Universidad de Panamá, se han convertido durante muchos años en una trinchera de encapuchados, lo que les permite desafiar las autoridades sin que se les pueda llevan ante la justicia y paguen por los delitos cometen.

El nuevo embajador de Estados Unidos, Presidente de la República, José Raúl Mulino y el Ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, han dicho hasta la saciedad que el Memorandum de Entendimiento firmado recientemente entre ambos países no lesiona la soberanía, ni establece bases militares.

También se ha explicado que la ley 462 de la Caja del Seguro Social (CSS), no aumenta la edad de la jubilación y no afecta a médicos y educadores. Pero sin dudas todos los que protestan, ya perdieron la razón y solo viven de emociones enfermizas agitadas por grupos de izquierda y de políticos fracasados que buscan pescar en río revuelto.

Es difícil conversar con gente que no les interesa entrar en razón y solo piensan en la violencia como único camino para conseguir sus objetivos trazados en agendas oscuras y que ya sabemos que al final son un verdadero fracaso. El panameño lo que quiere es trabajar y salir adelante, pero con estas protestas absurdas se contrae la economía y nos disparamos en el pie.

Tienen que entender que ya existe una ley de la Caja del Seguro Social y no se puede retroceder, lo que tenemos es que fortalecer la educación en las aulas, preparar bien a nuestros estudiantes, para que sean futuros profesionales y ganen buenos salarios que les permitan jubilarse de manera digna como dicen los que protestan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".