opinion

Cuando la insensatez es la única arma

Aurelio Martínez | Periodista | - Actualizado:

Cuando la insensatez es la única arma

Los encapuchados que salen todos los días a sembrar el caos en las calles cercanas a la Universidad de Panamá, simplemente son unos delincuentes que primero no dan la cara y destruyen tanto propiedad estatal como privada y además siembran el caos para atentar contra la economía de nuestro país.

Versión impresa

La pedrada recibida por una niña que iba en un auto junto a su familia y que la dejó en la cama de un hospital luchando por su vida, es uno de los tantos delitos que cometen estos sujetos que de estudiantes universitarios no tienen ni un solo pelo. Hay que sumarle también las bombas o "cocteles molotov" y otros artefactos que le lanzan a los agentes de la Policía que deben enfrentarlos todos los días para reestablecer el derecho al tránsito que tienen el resto de la población.

Los predios de la Universidad de Panamá, se han convertido durante muchos años en una trinchera de encapuchados, lo que les permite desafiar las autoridades sin que se les pueda llevan ante la justicia y paguen por los delitos cometen.

El nuevo embajador de Estados Unidos, Presidente de la República, José Raúl Mulino y el Ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, han dicho hasta la saciedad que el Memorandum de Entendimiento firmado recientemente entre ambos países no lesiona la soberanía, ni establece bases militares.

También se ha explicado que la ley 462 de la Caja del Seguro Social (CSS), no aumenta la edad de la jubilación y no afecta a médicos y educadores. Pero sin dudas todos los que protestan, ya perdieron la razón y solo viven de emociones enfermizas agitadas por grupos de izquierda y de políticos fracasados que buscan pescar en río revuelto.

Es difícil conversar con gente que no les interesa entrar en razón y solo piensan en la violencia como único camino para conseguir sus objetivos trazados en agendas oscuras y que ya sabemos que al final son un verdadero fracaso. El panameño lo que quiere es trabajar y salir adelante, pero con estas protestas absurdas se contrae la economía y nos disparamos en el pie.

Tienen que entender que ya existe una ley de la Caja del Seguro Social y no se puede retroceder, lo que tenemos es que fortalecer la educación en las aulas, preparar bien a nuestros estudiantes, para que sean futuros profesionales y ganen buenos salarios que les permitan jubilarse de manera digna como dicen los que protestan.

Más Noticias

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Economía MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Sucesos Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Suscríbete a nuestra página en Facebook