opinion

Cuando los votos se botan

"No le peguen al partido", dicen unos; "Hay que barrer para dentro", dicen otros. Deformados, sin duda, por la forma clientelista en la que se formaron.

Arnulfo Arias Olivares | opinion@epsa.com | - Actualizado:

Cuando los votos se botan

"No le peguen al partido", dicen unos; "Hay que barrer para dentro", dicen otros. Deformados, sin duda, por la forma clientelista en la que se formaron. Con mucha pena, me tocó ver cómo las banderas del partido panameñista, e implementos de promoción electoral, terminaron en el cesto de basura, justo en las afueras de nuestro partido, llevándose también con ellos el supuesto liderazgo de quienes, hasta ahora, no supieron dirigir la ideología panameñista.

Versión impresa

Simbólicamente, parece que tocamos fondo ya como partido; y ese es un buen síntoma, porque ascender toma su tiempo, pero caerse es cosa de minutos. Reconocemos, hoy, que la forma electorera de hacer política que se ha venido promoviendo dentro de las filas de nuestro colectivo ha fracasado.

Las autoridades del partido, desde hace ya más de una década, han perdido por completo el norte, para convertirse en una maquinaría fría mercadeo político. Olvidaron de que no hay ninguna diferencia entre ser un panameño y ser un panameñista. Se olvidaron de lo que es ser hombres y profesionales con vocación política y codiciaron esa mieles del poder, sin pretender otra cosa en la vida que vivir de los erarios públicos.

El votante le ha pasado una factura cara a nuestro partido, y dos veces ya. Como la cabeza de agua que se escucha ya muy tarde, así fue la devastación para esos "líderes" incautos, que no tuvieron previsión y que carecen de sabiduría, a pesar de tantos títulos. El panameñista debe ser bueno en gobierno, pero debe ser excepcional en medio de la oposición, porque no se siente cómodo con ser "oficialista". En esos casos, prefiere ser solo "servidor", porque el servicio es la razón de ser de nuestras enseñanzas olvidadas. ¿Cómo hemos llegado al fondo de ese pozo, de ese aguaje oscuro en el que nada se refleja ya y en el que viven en comodidad personas que no tienen sensibilidad social, que no escuchan a la población, que no tienen ni siquiera escrúpulos cuando el votante los critica justamente?

Una vez que se ostenta el cargo de Defensor de los Panameñistas, como lo hice yo, nunca se puede dejar de defenderlos; porque defender a un panameñista, es igual que defender a un panameño. Cuando se comprenda que el partido no es una escalera para alcanzar las cimas aterciopeladas de los cargos públicos, que el panameñista está obligado a ser igual cuando ha llega a ocupar un cargo, que cuando no lo ocupa, que no lo mueven odios personales, que sus luchas son sinónimos de causas y sus causas son sinónimos de lucha, entonces, solo entonces, se enderezarán los rumbos de nuestro colectivo.

Hace más panameñismo la madre soltera que con esmero le cocina el desayuno humilde a sus hijos para que asistan a la escuela, empeñada en mejorar sus vidas, que esos seudo dirigentes que ocupan cargos directivos dentro del partido, refugiados dentro de un ambiente complaciente y acondicionado, que desde las pantallas frías tratan de vivir las realidades que otros viven, que se encumbran en los cargos explotando a otros en su buena fe, que no se ensucian los zapatos finos conociendo las necesidades reales del país.

Desatender ese llamado que el pueblo le ha hecho a los panameñistas, es tratar de enquistarse en la nada, porque en eso queda todo colectivo que no sabe escuchar a su pueblo. Todas las autoridades que ocupan cargos directivos deben renunciar y dar así el ejemplo de que, dignamente, han escuchado ese mensaje que, a escasos días de las elecciones, todavía retumba en los oídos de nuestra nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook