Skip to main content
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando pa' Chile me voy...

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Estrecho de Magallanes / Gente buena / Hermosos paisajes / Rica flora y fauna / Travesía / Viñedos

Travesía

Cuando pa' Chile me voy...

Publicado 2020/02/22 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

...país más largo del mundo, con notables diferencias geográficas entre Arica, al norte, zona minera que en el desierto de Atacama acoge los mayores yacimientos de cobre en el mundo; Santiago, en el centro mediterráneo, zona fértil en frutas, una de sus mayores exportaciones y sede de los viñedos Concha y Toro, y Punta Arenas, al sur, con sus pingüinos, leones marinos y ballenas, un paraíso ecológico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con motivo de la conmemoración de los 500 años del primer viaje de circunnavegación global, hace más de un año venimos planificando una gira al sitio icónico, el estrecho que lleva su nombre, donde se unen los mayores océanos del mundo, el Pacífico y el Atlántico, que a bordo del muy frágil galeón Nao Victoria, atravesara Fernando de Magallanes.

Este significativo hito se logra a 7 años del descubrimiento del Mar del Sur, por el hidalgo Vasco Núñez de Balboa, sobre la cima del cerro Pechito Parao en Darién y consolida el atisbo del extremeño como el más importante en la historia universal. 

No es común ni muy popular en esta era atravesar el estrecho.

VEA TAMBIÉN: Impuestos, corrupción,  evasión y derechos humanos

La inauguración del Canal de Panamá, el 15 de agosto de 1914, merma el flujo de tráfico marino a niveles ínfimos y muy limitado a mercancías con origen o destino a países del Mercosur.

Mucho menos para cruceros, cuya predilección se concentra en el Caribe y el Mediterráneo.

Fue por ende una muy agradable sorpresa toparnos con un crucero de 14 noches de Norwegian Cruise Lines, que se origina en Santiago de Chile y ancla como destino final en Buenos Aires, Argentina. 

El desplazamiento aéreo entre Ciudad de Panamá y Santiago, abordo de Copa Airlines, dura 6 horas y media y resultó una muy positiva introducción al país más largo del mundo, con notables diferencias geográficas entre Arica, al norte, zona minera que en el desierto de Atacama acoge los mayores yacimientos de cobre en el mundo; Santiago, en el centro mediterráneo, zona fértil en frutas, una de sus mayores exportaciones y sede de los viñedos Concha y Toro, el mayor en América Latina y dentro de los 10 más grandes del mundo, y Punta Arenas, al sur, con sus pingüinos, leones marinos y ballenas, un paraíso ecológico.

El verano austral, entre enero y marzo, por sus temperaturas razonables, resulta la mejor época para la visita, la cereza sobre el pastel, siendo el acogimiento por caros amigos en Santiago y Buenos Aires, que hacen la visita a esos puntos cardinales, sumamente acogedora y diferente a turistear sin conocimiento de causa, en autobuses repletos de gringos.

VEA TAMBIÉN: Visitar la CSS puede enfermar hasta a una persona que esté totalmente sana

Posterior a dos días en Santiago con nuestro magnífico anfitrión, Don Fernando Gómez Corral de la ciudad de Antofagasta y quien se hospedó también en el céntrico hotel Boutique Santiago Park Plaza, nuestra excursión nos lleva a Valparaíso, con sus cerros muy símiles a los de San Francisco en California, con coloridas y gráficas pinturas en sus edificios y a Viña del Mar, afamado balneario chileno, anterior al desplazamiento al muelle de cruceros de San Antonio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De allí, navegamos hacia el sur, cada día más fresco, con escalas en Puerto Montt, Puerto Chacabuco y Punta Arenas, acogedoras ciudades bordeadas por montañas y una exuberante flora y fauna, anterior al cruce del estrecho.

Resultan los chilenos gente bonachona, con su cantao muy particular, en su mayoría bien leídos, amantes de los mariscos, el pisco y la buena vida.

Queda uno maravillado con el espíritu de aventura de los intrépidos navegantes en muy frágiles embarcaciones hace 5 siglos que se lanzaron a hazaña tras hazaña hasta completar el periplo mundial.  Esta gira resulta harto interesante para aquellos interesados en un destino diferente, clonando lo Magallanico y en búsqueda de novedades más allá de lo tradicional. 

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".