Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando pa' Chile me voy...

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Estrecho de Magallanes / Gente buena / Hermosos paisajes / Rica flora y fauna / Travesía / Viñedos

Travesía

Cuando pa' Chile me voy...

Publicado 2020/02/22 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

...país más largo del mundo, con notables diferencias geográficas entre Arica, al norte, zona minera que en el desierto de Atacama acoge los mayores yacimientos de cobre en el mundo; Santiago, en el centro mediterráneo, zona fértil en frutas, una de sus mayores exportaciones y sede de los viñedos Concha y Toro, y Punta Arenas, al sur, con sus pingüinos, leones marinos y ballenas, un paraíso ecológico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con motivo de la conmemoración de los 500 años del primer viaje de circunnavegación global, hace más de un año venimos planificando una gira al sitio icónico, el estrecho que lleva su nombre, donde se unen los mayores océanos del mundo, el Pacífico y el Atlántico, que a bordo del muy frágil galeón Nao Victoria, atravesara Fernando de Magallanes.

Este significativo hito se logra a 7 años del descubrimiento del Mar del Sur, por el hidalgo Vasco Núñez de Balboa, sobre la cima del cerro Pechito Parao en Darién y consolida el atisbo del extremeño como el más importante en la historia universal. 

No es común ni muy popular en esta era atravesar el estrecho.

VEA TAMBIÉN: Impuestos, corrupción,  evasión y derechos humanos

La inauguración del Canal de Panamá, el 15 de agosto de 1914, merma el flujo de tráfico marino a niveles ínfimos y muy limitado a mercancías con origen o destino a países del Mercosur.

Mucho menos para cruceros, cuya predilección se concentra en el Caribe y el Mediterráneo.

Fue por ende una muy agradable sorpresa toparnos con un crucero de 14 noches de Norwegian Cruise Lines, que se origina en Santiago de Chile y ancla como destino final en Buenos Aires, Argentina. 

El desplazamiento aéreo entre Ciudad de Panamá y Santiago, abordo de Copa Airlines, dura 6 horas y media y resultó una muy positiva introducción al país más largo del mundo, con notables diferencias geográficas entre Arica, al norte, zona minera que en el desierto de Atacama acoge los mayores yacimientos de cobre en el mundo; Santiago, en el centro mediterráneo, zona fértil en frutas, una de sus mayores exportaciones y sede de los viñedos Concha y Toro, el mayor en América Latina y dentro de los 10 más grandes del mundo, y Punta Arenas, al sur, con sus pingüinos, leones marinos y ballenas, un paraíso ecológico.

El verano austral, entre enero y marzo, por sus temperaturas razonables, resulta la mejor época para la visita, la cereza sobre el pastel, siendo el acogimiento por caros amigos en Santiago y Buenos Aires, que hacen la visita a esos puntos cardinales, sumamente acogedora y diferente a turistear sin conocimiento de causa, en autobuses repletos de gringos.

VEA TAMBIÉN: Visitar la CSS puede enfermar hasta a una persona que esté totalmente sana

Posterior a dos días en Santiago con nuestro magnífico anfitrión, Don Fernando Gómez Corral de la ciudad de Antofagasta y quien se hospedó también en el céntrico hotel Boutique Santiago Park Plaza, nuestra excursión nos lleva a Valparaíso, con sus cerros muy símiles a los de San Francisco en California, con coloridas y gráficas pinturas en sus edificios y a Viña del Mar, afamado balneario chileno, anterior al desplazamiento al muelle de cruceros de San Antonio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De allí, navegamos hacia el sur, cada día más fresco, con escalas en Puerto Montt, Puerto Chacabuco y Punta Arenas, acogedoras ciudades bordeadas por montañas y una exuberante flora y fauna, anterior al cruce del estrecho.

Resultan los chilenos gente bonachona, con su cantao muy particular, en su mayoría bien leídos, amantes de los mariscos, el pisco y la buena vida.

Queda uno maravillado con el espíritu de aventura de los intrépidos navegantes en muy frágiles embarcaciones hace 5 siglos que se lanzaron a hazaña tras hazaña hasta completar el periplo mundial.  Esta gira resulta harto interesante para aquellos interesados en un destino diferente, clonando lo Magallanico y en búsqueda de novedades más allá de lo tradicional. 

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".