Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡Cuántas oportunidades perdidas!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mensaje

¡Cuántas oportunidades perdidas!

Publicado 2018/02/17 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Hoy le quiero decir que no podemos evitar el sentir dolor por el tiempo perdido y las oportunidades no aprovechadas, pero ya no vale la pena "llorar por la leche derramada" porque no podemos recogerla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay un llanto sordo en el alma que se activa cuando uno recuerda la cantidad de oportunidades que se esfumaron por no captar la riqueza de un "presente" que vino de lo alto. Era el escalón que había que subir para conseguir aquello que habíamos anhelado. Estábamos distraídos o no valoramos el hecho, el trampolín que nos hubiera lanzado a una mayor superación en cualquier campo de la vida. Después exclamamos: "Si yo hubiera sabido; si hubiera aprovechado el momento; si lo hubiera pensado mejor". Esto nos pasa por no estar viviendo "el presente", por no estar alertas y no tener conciencia de que la vida aparece luminosa en ocasiones como el sol cuando viene entre las nubes y luego vuelve a ocultarse. Cuántos momentos plenos perdidos, abrazos que quedaron en el aire congelados, relaciones rotas, contactos con la divinidad difuminados, decisiones que no se dieron y nos dejaron inmóviles en el andén "sin tomar el tren de las oportunidades" y así nos quedamos inmóviles mientras la historia siguió su marcha. Hay una historia de vacíos en nuestra vida que no se podrán llenar jamás por no aprovechar las oportunidades. Un no dicho a tiempo que nunca se pronunció y nos involucró en acciones que deterioraron nuestra integridad como personas; el sí que jamás se dijo con valentía y que por obedecer al dantesco miedo al compromiso nos dejó mediocremente camuflados en el anonimato; la acción que nunca se realizó dejando un proyecto a medio hacer y, por lo tanto, no cumplido; el tiempo no aprovechado para terminar una carrera o santificarnos siendo solidarios; la historia nuestra algunas veces da vergüenza por estar fundamentada en el gravísimo pecado de omisión, que deja una fea mancha gris, como un brochazo indefinido que apaga el brillo de los otros colores y nos hace simplemente seres opacos. De hecho, el Señor nos creó para que fuéramos como estrellas que destellaran luz en el firmamento, y no como simples meteoritos que pasan sin dejar estela alguna luminosa.

Somos seres que esconden en un montón de fracasos humanos la causa que no revelamos: una dejadez rayana en la negligencia, un descuido supino, un "no me importa", una administración personal pésima. Si fuéramos sinceros diríamos: "no hice el esfuerzo necesario"; "no me importó realmente el crecer"; "nunca tomé en serio mi desarrollo personal"; "me descuidé totalmente en el cultivo de mis metas". Pero como lo más fácil es imputar de culpas por nuestros fracasos a otros, a la vida y a cualquier causa que se nos ocurra, salimos libres en un juicio amañado, con una falsa inocencia que tapa nuestra grave responsabilidad personal.

Esto no debe seguir así. Somos responsables de nuestros actos y de nuestra vida. Cada día se presenta "una microvida" con algunas puertas que se pueden abrir mientras se cierran otras, donde cada hora y minuto cuenta y las iluminaciones, inspiraciones y acciones adecuadas pueden ser la clave de un "salto hacia arriba", de un algo nuevo que puede darle más calidad a la existencia.

Por lo tanto, valore su vida, sus días, horas y minutos. Vea que Dios da muchísimas oportunidades de crecimiento y que aunque muchas veces las cosas llegan no como las queremos, muchas oportunidades vienen envueltas en dificultades y problemas. Sáquele provecho a cualquier circunstancia, por mala que aparezca. Sepa que Dios permite las cosas para bien de quienes él ama. Hay gente que supo aprovechar una enfermedad que la mandó mucho tiempo a una cama para estudiar y sacar una carrera a distancia. O al perder el empleo buscaron otra manera más efectiva de ingresar recursos desarrollando habilidades en un trabajo independiente.

Hoy le quiero decir que no podemos evitar el sentir dolor por el tiempo perdido y las oportunidades no aprovechadas, pero ya no vale la pena "llorar por la leche derramada" porque no podemos recogerla. Por eso dígase: "A partir de hoy, por el resto de mi vida, estaré pendiente y consciente de toda oportunidad que se me presente, para sacarle toda la riqueza inherente a la misma, sea espiritual, humana, profesional, de salud, de conocimiento, de paz y de amor". Repítase: "Yo nací para triunfar, para dar lo mejor de mí, para crecer sin límites mientras tenga vida y así ser alabanza de la gloria del Señor". Lógicamente, el triunfo auténtico no consiste en tener dinero, poder y fama, sino en realizarse plenamente en la vida en la ubicación histórica que le tocó desarrollando todas sus habilidades y carismas que le dio el Señor. Triunfo es ser dueño de uno mismo y servir a una causa mayor que uno y es entregarse totalmente al Señor, con quien somos invencibles.

Monseñor c.m.f.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".