opinion

Cultura popular o simplemente cultura

...en la década de los años 70 del siglo pasado, los actos culturales eran toda una onda. Recitales, obras de teatro, semanalmente, no faltaban en el Paraninfo universitario.

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:

Un área del patio de la Facultad de Humanidades donde se desarrollaban las veladas culturales. Se observa el monumento Hacia la Luz, que representa al estudiante que, al entrar a ese centro de estudios, va en busca del conocimiento. Foto: Archivo.

La generación de secundaria y  universitaria, nos desenvolvimos en un ambiente donde se respiraba cultura en todos sus géneros. 

Versión impresa

En el caso universitario (inicio de la década de los 70 del siglo pasado), los actos culturales eran toda una onda.

Recitales allá y acá; y qué decir de obras de teatro, semanalmente, no faltaban en el Paraninfo universitario. 

El cine universitario, después de la película, era un recinto de diálogo y debate.

Lo mismo que la librería universitaria, que tuvo como directores sucesivos al excontralor Carlos Vallarino, al poeta Ramiro Ochoa y a Carlos Collins.

VEA TAMBIÉN: Vasco Núñez de Balboa, pionero en la ruta más importante de Panamá

La actual directora, Judith Martínez, justo reconocer le ha imprimido una dinámica, promoviendo la cultura y los debates.

Es un buen concepto.

Recuerdo a Sandra Cumberbatch, interpretar el tamborito Tío caimán.

Popularizó esta canción.

El patio de la Facultad de Humanidades era escenario de eventos y la concurrencia de los estudiantes era masiva.

Cómo no recordar al trío Los juglares con sus cantares de torrentes y a Pille Collado, que no fallaba. (El cantor de la soberanía). 

El cine experimental, con el poeta Pedro Rivera y los hermanos Martínez.

Si no me equivoco; también está el escritor y periodista Rey  Barría. 

VEA TAMBIÉN: Construyendo una política ambiental integrada

Cuando, por alguna razón, no había una actividad cultural en la Universidad de Panamá, frecuentábamos la famosas peñas, que se organizaban cotidianamente en la parte o planta de una casa en San Felipe

Después vino la Casa Azul; cuyos anfitriones lo eran la poetisa Esther María Osses y Carlos Wong.

Fue una época grande; estaba de Rector el Dr Rómulo Escobar, al que Omar Torrijos, encomendó que abriera la puerta de la universidad al pueblo.

Atinamente, nombró a la hermana de Omar, Aurea Torrijos, le decían la faraona, por su regia personalidad y esbeltez quien le entregó alma y corazón al tema, no solo al teatro sino a la cultura popular.

Ella solía llevar todo tipo de actividades a las comunidades. 

No puedo dejar de mencionar a los hermanos Santizo; uno pintor, otro músico y gran pianista y el tercero, el amigo Horacio Cancer Ortega, juglar por excelencia. 

¡Qué época aquella!

Ojalá algunos de los amigos lectores, le reenvíe estas memorias, al ministro de Cultura. 

Desde una perspectivas torrijista, volver por esos caminos. 

Jurista y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook