Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Vasco Núñez de Balboa, pionero en la ruta más importante de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Pionero / Ruta / Vasco Núñez de Balboa / Canal de Panamá

El Canal

Vasco Núñez de Balboa, pionero en la ruta más importante de Panamá

Publicado 2019/08/28 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda opinion@epasa.

Respetemos la historia de nuestra nación, no cometiendo errores que no son justificables ante ningún ciudadano panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cerro Pechito Para'o en Darién, desde donde Vasco Núñez de Balboa divisó el Mar del Sur, el 25 de septiembre de 1513. Foto: Archivo.

Cerro Pechito Para'o en Darién, desde donde Vasco Núñez de Balboa divisó el Mar del Sur, el 25 de septiembre de 1513. Foto: Archivo.

La historia no puede ser cambiada y quienes cometan un error como el de las monedas, no se justifica, la historia está plenamente enmarcada en cada uno de nuestros corazones y no debemos cometer errores de ninguna clase.

No cabe ninguna disculpa en demostrar el error histórico en poner una persona que no contribuyó al desarrollo cultural y pleno conocimiento del desarrollo histórico y geográfico en la primera y única ruta del continente en tiempos de la colonia.

Al hacer una acuñación de moneda es importante tener un verdadero conocimiento de nuestra historia nacional.

Sus contenidos históricos deben visualizar el legado que nuestras páginas forjaron como herencia para las futuras generaciones en dar a conocer cuál era la verdadera importancia y figura de Vasco Núñez de Balboa en nuestra nación.

Balboa fue una persona con capacidad de dirigir una verdadera expedición, donde la misma gente de la época lo escogió como alcalde, estableciendo una ardua amistad tanto con los españoles como los indígenas.

VEA TAMBIÉN: Activos tecnológicos del Estado: activos desprotegidos

Pero como ser humano, el espíritu de codicia y envidia afloró dentro de la personalidad de Pedrarias Dávila, Gobernador de Castilla de Oro, quien veía con poca aceptación a Balboa, Gobernador y Capitán de la Provincia de Darién, quien estaba bajo su mando.

Su muerte estuvo llena de muchas irregularidades, acompañada de un juicio parcializado y la destrucción de Santa María la Antigua.

Pero contar con verdadera evidencia histórica que Balboa marcó un gran cambio para la historia de Panamá, donde actualmente muchos no conocen, ya que pareciera que la historia es como un dolor de cabeza, que no le importa a algunos panameños, que solamente les interesa el desglose económico y los billetes del dolar.

Es importante conocer nuestra historia, valorando nuestras raíces que no deben ser olvidadas.

Es destacar lo que significó el descubrimiento del Mar del Sur y el inicio del estudio de lo que serían los mapas cartográficos, que la corona de España guardó por muchos años hasta que se logró nuestra independencia. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero ¿se debe enaltecer la figura de otro ciudadano que no sea Balboa?

VEA TAMBIÉN: Cómo tratar a Jesús

No es justificable, ya que nunca se han resaltado otras figuras como la de los mártires del 9 de Enero de 1964, donde solamente se menciona los días del mes de enero de cada año,  pero de ahí se mantienen olvidados por buen rato hasta el siguiente mes de enero de ese año y así sucesivamente.

¿Es perdonable la implementación de otra figura?

La respuesta es No.

La historia patria no debe cambiarse ni olvidarse, es el orgullo de las diversas vivencias, en que grandes personajes dieron su aporte a la nación desde los tiempos de la colonización española.

Estos errores cometidos no deben darse, ya que es mancillar la decencia nacionalista panameña de quienes somos verdaderos panameños y conocemos la esencia histórica y cronológica que, por 500 años, sembrón las bases de una nación libre y soberana.

Respetemos la historia de nuestra nación, no cometiendo errores que no son justificables ante ningún ciudadano panameño. 

Comunicador social.

.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".