Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Curundú: el rostro de la pobreza humana

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Curundú: el rostro de la pobreza humana

Publicado 2001/08/06 23:00:00
  • Luis o. Guerra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Curundú es el corregimiento más pequeño de la capital con apenas 1.1 kilómetro cuadrados de superficie y donde los pobres viven hacinados en pequeñas casas de maderas, cartón, zinc y otras de bloques. El corregimiento alcanza 17, 2 habitantes por kilómetros cuadrado, siendo el más densamente poblado en la ciudad de Panamá. En él se contaron 19,019 habitantes durante el censo del 2000, de los cuales, el 50% viven en extrema pobreza.
Está conformado por 19 sectores, entre los que se encuentran El Aguila, Transporte y Talleres, Metro Pole, Santa Cruz, Viejo Veranillo y otros.
De acuerdo con la representante de Curundú, Hermisenda Perea, la mayoría de los habitantes del corregimiento son inmigrantes de la provincia de Darién, indígenas, campesinos del resto del interior del país y otros provenientes de Colombia. Perea manifestó que los mayores problemas de la población de su corregimiento son el desempleo, que alcanza niveles alarmantes, la falta de vivienda y la violencia juvenil.
Indicó que la mayoría de los extranjeros se ubican en sectores como El Aguila y Transporte y Talleres. En cuanto al desempleo, apuntó que es el mal social que golpea con mayor fuerza a la población de Curundú, particularmente a los jóvenes. Manifestó que más del 50% de las familias trabajan en el sector informal de la economía ya sea en actividades como buhonería y venta de legumbres y frutas.
Sobre el problema de la vivienda, destacó que se ha adoptado la decisión de que no se permitirá la construcción de nuevas casas de maderas para evitar el aumento de este tipo de viviendas en la comunidad.
Señaló que actualmente se construyen 120 apartamentos en el corregimiento de los cuales el 40% serán destinados para habitantes de Curundú, lo que a juicio de Perea, ayudará a reducir el déficit habitacional.
Para la concejal existe mucha "ambición" por parte de los moradores de salir de la pobreza en que viven puesto que muchos lo demuestran a través de su trabajo honrado y serio. Indicó que la presencia de agrupaciones cívicas y gubernamentales en el corregimiento ayudan a aliviar y combatir la pobreza.
Destacó que las Muchachas del Club Kiwanis Perla, Casa Esperanza y organizaciones religiosas son las agrupaciones que contribuyen con su esfuerzo y donaciones a mejorar la situación social en el corregimiento. La concejal calificó el apoyo del Gobierno hacia el corregimiento como "lento", pero destacó las obras que realizan entidades como el Ministerio de Vivienda, con la construcción de edificios y el Ministerio de Obras Públicas con el dragado del río Curundú, lo que ha prevenido las inundaciones.
En cuanto a la delincuencia, Perea informó que a fin de lograr disminuir el índice de violencia se está llevando a cabo un programa de unificación de pandillas juveniles, para lograr la paz en toda la comunidad. Sostuvo que ha girado invitaciones al Director de la Policía, el Ministerio de Gobierno y Justicia, la Iglesia y la empresa privada para realizar un programa de intercambio de armas por comida.
Perea señaló que también está conversando con los diferentes grupos que integran estas pandillas a fin de conocer sus inquietudes y necesidades, por lo que se ha podido conocer que la causa fundamental por la que estos jóvenes delinquen, es el desempleo y la integración familiar. La concejal reconoció el apoyo de organizaciones religiosas a cargo del Pastor Manuel Ruíz y el Pastor Morales, en la lucha por unificar las pandillas juveniles en Curundú.
A juicio de Perea en materia de salud la comunidad está bien atendida por un Centro de Salud, ubicado en Santa Cruz, cuyas instalaciones han sido modernizadas y además se han creado nuevos servicios de atención como pediatría, odontología y salud mental.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".