Skip to main content
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / De la individualidad pensante hacia la masa irreflexiva

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Individualidad / Irreflexiva / Masa / Pensante

Epicentro

De la individualidad pensante hacia la masa irreflexiva

Publicado 2019/11/04 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

...las manifestaciones y protestas son solo productos de las masas que destruyen y no del individuo que construye y que edifica hacia el mañana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Cómo recordaremos, en un mañana, los tiempos que hoy se están viviendo? Sería bueno para nosotros, y para los demás, entender que el hoy es solo el pasado del mañana y que el impacto de nuestras acciones personales, y colectivas, pueden afectar incluso a los que no han nacido aún.

¿Seremos, entonces, de aquellos cuyas huellas quedaron solo impresas transitoriamente en las arenas de mareas muy bajas, imperturbables ante el hecho cierto de que lo marcado en nuestro caminar será borrado pronto por las aguas de la marea que sube?; ¿o seremos más bien los que al edificar a otros un camino, reemplazamos nuestras huellas por senderos, sin importar siquiera si ese rastro nuestro de lo recorrido sea o no recordado por aquellos que allí también deciden caminar?

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales sin reconocimientos

La vorágine desordenada de nuestra América Latina es solo el reflejo de un desorden íntimo que se proyecta, como sombra, de lo individual hacia lo colectivo.

Una dejadez e inercia individual; una falta de destino como pueblos conformados por personas que caminan juntas hacia una sola cima; una falta clara de interés y de empatía hacia la necesidad ajena y hacia todo aquello que no exige de nosotros el esfuerzo de verse reflejado en el espejo del vecino o del compatriota.

Vivimos tiempos de un encerramiento individual, pero pensamos como masa que olvida por completo lo que somos y que dispersa la cohesión de unos propósitos que son mucho más grandes que nosotros mismos.

Miramos con la lupa las estrellas y con telescopio los bienes más preciados y que están más cerca de la humanidad, porque creemos colectivamente ser los dueños ya del infinito, dejando a un lado las riquezas más cercanas y sencillas de la vida, distorsionando relaciones personales y escondiéndonos detrás de una tecnología que solo nos acerca por medios electrónicos, pero que nos distancia del calor humano de las relaciones personales.

Al protestar por medio de las redes, no somos más civilizados, sino todo lo contrario; nos vamos replegando muy adentro en una caverna más oscura que deshumaniza, y avivamos allí en esos rincones el fuego y el calor del egoísmo que nos viene a distanciar de los demás.

VEA TAMBIÉN: Debate de reformas constitucionales: Un "parte aguas" de la sociedad

Así, a la distancia, asumimos, muchas veces como nuestras esas "causas" que ni siquiera ya entendemos, a pesar de que destruyen a la sociedad.

En esta vida moderna y muy ligera, plagada de un distanciamiento tecnológico y de masificaciones insensatas e insensibles, pensemos que tal vez reflexionando todos hacia dónde vamos, sin dejarnos arrastrar por las corrientes de las grandes mayorías, podrá traernos nuevamente el pensamiento claro de responsabilidades personales y responsabilidades ciudadanas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así, tal vez, no acuñemos esa triste predicción de Mujica, cuando comprendió que en un mañana próximo podrían estar todas las respuestas, pero que ya no estarían todas las preguntas, y que el individuo podría quedar muy pronto inerte y diluido por la mente colectiva de la humanidad.

Un mundo en que las manifestaciones y protestas son solo productos de las masas que destruyen y no del individuo que construye y que edifica hacia el mañana.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Las autoridades locales mantienen coordinaciones para el envío de asistencia a las familias afectadas, mientras continúan las evaluaciones en las áreas más golpeadas por las lluvias.

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Ciudadanos panameños protestan contra la violencia de género en Veraguas. Foto: Cortesía.

Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadores

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC), que muestra los gráficos temporales de probabilidad de velocidad del viento del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".