opinion

De vuelta a clases

Aurelio Martínez | | - Publicado:

Miles de estudiantes iniciaron ayer el nuevo año lectivo en medio de grandes expectativas tanto de ellos como de sus padres; lo ideal es que logren sus metas a corto y largo plazo.

Versión impresa

Durante semanas hemos visto el esmero que le han puesto los padres para comprarle todos los útiles escolares a los estudiantes, pero también hay muchos que no han podido hacerle frente a este compromiso ante la difícil situación económica que vive el país.

El Gobierno pagará más de 90 millones de dólares en becas, lo que representa una gran ayuda para los niños, niñas y jóvenes que afrontarán el nuevo año escolar con una mochila cargada de sueños, metas e ilusiones.

La administración del presidente José Raúl Mulino encontró un caos financiero y educativo, producto de los dos pésimos gobiernos anteriores, y que dejaron las arcas del Estado vacías y una deuda externa gigantesca.

Hoy solo queda trabajar sin mirar atrás y la educación será una de las prioridades. La igualdad debe llegar a todas las aulas del país y que nuestros estudiantes puedan tener acceso a infraestructuras dignas y servicio de internet para que estén conectados con el mundo y la realidad actual.

Lo cierto es que la educación es un problema de todos y que de lograr los objetivos nuestro país tendrá un futuro profesional asegurado, lo que no podemos es quedarnos cruzados y respaldar la deserción escolar que desencadena después en violencia y actos delictivos que le cuestan al Estado enfrentarlos más adelante.

La educación sin lugar a duda es la base de una buena sociedad, de lo contrario la inversión de los gobiernos será doble, porque también se tendrán que desarrollar políticas criminológicas para frenar la delincuencia en las calles.

Hoy el mundo es muy competitivo y entre mejor preparados estén nuestros jóvenes, más puertas se les irán abriendo tanto en el plano local como internacional. Pero todo esto es una conjugación de factores entre los que están el apoyo de los padres y de las autoridades educativas.

Finalmente, todos esperamos que las huelgas, protestas y paros, no vuelvan a ser protagonistas y que empañen el futuro de nuestros estudiantes. Los enfrentamientos estériles nos golpean a todos y debemos invertir esa energía en un instrumento de lucha porque la educación sea cada día mejor en el país.

Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook