Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / DEBEMOS SER MÁS RESPONSABLES EN LAS VÍAS

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

DEBEMOS SER MÁS RESPONSABLES EN LAS VÍAS

Publicado 2020/01/28 00:00:00
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Quiero sumarme a través de este artículo a todas aquellas voces que al unísono se alzan para protestar por la cantidad de muertos a causa de accidentes de tránsito, principalmente aquellos que son producto de la irresponsabilidad en el manejo de algunos conductores que por ingesta de licor o por exceso de velocidad, llevan el luto y el dolor a cientos de familias todos los años.

Un hecho que causó consternación definitivamente fue el accidente ocurrido en la vía interamericana a la altura de Gorgona, cuando un camión, que al parecer hacía regata con el conductor de otros camión, embistió un vehículo sedan al salirse del paño producto de la velocidad e irse a los paños contrario chocando de frente al auto sedán, provocando la muerte de dos personas, entre ellas un menos de edad y enviando al hospital a una tercera persona.

Considero que hay que reconocer que nuestra sociedad está huérfana de campañas y publicidad que hagan hincapié a una mejor cultura de manejo en el país. Todos los años se registran alrededor de 300 muertos en distintos accidentes de tránsito. Por ejemplo, el año pasado 2019, se registró un total de 292 muertos por estas causas, mientras que varias docenas de panameños quedaron lisiados producto de este fenómeno.

Tengo que mencionar también la cantidad de sanciones o boletas que impuso el ente regulador del tránsito en nuestro país, porque se aplicaron 66 mil 339 a conductores por infringir las distintas reglas que rigen la ley del tránsito y que todo ciudadano está obligado a cumplir. Entre las principales violaciones al reglamento del tránsito está las 22 mil 990 boletas por exceso de velocidad; 2 mil 663 por luces inadecuadas; 241 por hablar por teléfonos celulares al conducir y 522 por alientos alcohólicos.

Precisamente hoy, martes, tengo conocimiento que el Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial estará presentando dos anteproyectos de ley, que buscan el aumento de penas de homicidio culposo agravado y el otro anteproyecto sería sobre Política de Educación Vial, este último de gran relevancia, porque es necesario educar a la población acerca de la cultura de manejo y contribuir de alguna manera a reducir las estadísticas de muertes por accidentes de tránsito.

Comparto cien por ciento las iniciativas que buscan medidas y proyectos dirigidos a reducir los altos niveles de accidentes en el país porque no puede ser que nuestras calles se conviertan en verdaderas trampas de muerte producto de la irresponsabilidad de una minorías que no toman conciencia

Del valor de la vida y como estas conductas inapropiadas pueden truncarles no sólo el sueño sino el futuro a muchos niños y jóvenes del país.

Luego de analizar bien el tema de la red vial y especialmente el conjunto de requisitos que hay que cumplir para adquirir una licencia de conducir, he llegado a la conclusión que las autoridades deben revisar e inspeccionar lo que realmente hacen las escuelas de manejos en Panamá porque parece que n se está cumpliendo con este rol.

Debemos, todos sin excepción, tomar conciencia de lo que significa estar frente a un volante y no poder controlar nuestras emociones. El auto era, es, y será un arma en potencia y si no sabemos utilizar responsable y adecuadamente entonces hemos perdido una batalla que estará llenando de luto y dolor a muchas familias panaeñas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".