Skip to main content
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Del asistencialismo al oportunismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Panamá

Análisis

Del asistencialismo al oportunismo

Publicado 2018/10/25 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...a los movimientos de discapacidad en Panamá les resta rescatar de la orfandad y el olvido su protagonismo...Es una tarea impostergable si queremos preservar la maltrecha y precaria igualdad de oportunidades.

En toda sociedad, la persona con discapacidad puede encontrar su lugar si se le da la oportunidad de hacerlo.

En toda sociedad, la persona con discapacidad puede encontrar su lugar si se le da la oportunidad de hacerlo.

Se puede advertir a lo largo de la historia una definición de la persona con discapacidad que va evolucionando de acuerdo con la filosofía de cada época.

En la Antigüedad y la Edad Media, la actitud más común hacia la discapacidad era la prescindencia, ya sea por haber recibido un castigo de los dioses o bien por considerarse que las personas con discapacidad no tenían nada que aportar a la comunidad, se asumía que sus vidas carecían de sentido y que, por lo tanto, no valía la pena que la vivieran.

Desde otra perspectiva que identificaba el rol de la persona con su utilidad, partía de la idea de que el discapacitado no tenía nada que aportar a la sociedad, que era un ser improductivo y, por consiguiente, terminaba transformándose en una carga, tanto para sus padres como para el Estado.

No obstante, en el mundo griego, la solución estaba encausada hacia la eliminación del niño dándole muerte, mientras que con la introducción y expansión del cristianismo, dicho objetivo se alcanzaba mediante la separación o el alejamiento del recién nacido del núcleo social.

VEA TAMBIÉN: Hablemos de valores

En suma, en el mundo antiguo, las personas con discapacidad que sobrevivían eran objeto de burla y entretención, llegando a convertirse incluso en una moda el tener jorobados, enanos y deformes en las cortes, especialmente entre los esclavos.

Ahora bien, dejemos atrás este lúgubre escenario; es en este siglo XXI, cuando nos rebasan la tecnología, la innovación, la información y el conocimiento, que hemos superado con creces esa atmósfera proteccionista hacia la discapacidad.

En toda sociedad, la persona con discapacidad puede encontrar su lugar si se le da la oportunidad de hacerlo.

Lo cierto es que, como producto del cristianismo, transitamos del mundo antiguo al enfoque de la marginación, característico de la Edad Media y cuyas pautas se prolongan hasta hoy día.

Pero echemos una mirada a Panamá, tomemos como marco de referencia a los padres y familiares de personas con discapacidad, la relación de intercambio es asimétrica e injusta, ya que favorece comportamientos opresivos y consideraciones prejuiciosas y discriminatorias hacia las personas con discapacidad en situación de dependencia.

Los padres y familiares asumen que los discapacitados que no expresan un grado mínimo de estas competencias físicas o mentales no pueden aportar nada de importancia en un intercambio, sea este material, ético o de cualquier otro tipo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:Khashoggi: atroz y doble crimen de los políticos

Por esta misma razón se extiende la creencia de que no tendrían que participar en el reparto de puestos de trabajo (solo ellos los pueden ocupar), ventajas y deberes sociales fuera de un marco adaptado a sus especiales características.

Panamá ya emprendió la contienda electoral que dará como resultado la escogencia del nuevo presidente de la República, (2019-2024), y arrancaron los conciliábulos de padres y familiares con los futuros candidatos, garantizándose los puestos, seguir lucrando de la discapacidad, ofertándoles programas en materia de políticas públicas integrales, algo parecido al asistencialismo del siglo XIX, ¿serán ellos los que dirijan y ejecuten la política de inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias?, ¿continuarán enquistados en los puestos laborales?, solo nos queda esperar a las nuevas autoridades que emergerán de las fundaciones de padres y familiares de las personas con discapacidad, ejecutando como soberanos monarcas las políticas públicas, trazando los destinos de las personas con discapacidad.

Por último, a los movimientos de discapacidad en Panamá les resta rescatar de la orfandad y el olvido su protagonismo y evaluar aquellos acontecimientos de forma objetiva, sin pasiones.

Es una tarea impostergable si queremos preservar la maltrecha y precaria igualdad de oportunidades.

Comunicadora social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".