Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 03 de Marzo de 2021 Inicio

Del dicho al hecho, hay mucho trecho

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
miércoles 03 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Colón

Del dicho al hecho, hay mucho trecho

...se espera la llegada de mejores días para esta provincia, de forma tal que logremos erradicar de nuestra mente el abandono histórico que han mantenido con una tierra y una población que, por muchos años, le ha aportado mucho a esta nación.

  • Ricardo Enrique Molinar Joly
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 08/11/2019 - 06:43 pm
La  forma como se realizó la Renovación de Colón, provocó muchas protestas entre los ciudadanos y comerciantes, quienes hoy aguardan con esperanza la reconstrucción de su ciudad. Foto: Archivo.

La forma como se realizó la Renovación de Colón, provocó muchas protestas entre los ciudadanos y comerciantes, quienes hoy aguardan con esperanza la reconstrucción de su ciudad. Foto: Archivo.

Colón / Engaño / Esperanza / Renovación Colón

Aún mantengo en mi memoria el discurso ensueñozador de aquel 14 de julio de 2014, un dia de mucho ajetreo, caracterizado por el corre corre entre la toma de posesión presidencial y las ansias de llegar, aceleradamente, a esta provincia a cumplir con lo que en campaña era un discurso convencedor.

Versión impresa
Portada del día

Por alguna razón estratégica se escoge el mismo lugar donde en 1989, se hizo popular una frase majestuosa Colón, mi querido Colón, mira cómo te han abandonado.

Debo confesar que fui víctima de aquella entrega y adoración que estratégicamente mostraba un interés muy particular en mejorar la condición de vida de los colonenses.

Este sentimiento, ratificado en las autoridades que acompañaban a la gestión gubernamental, entre ellos empresarios, hombres comunes y mujeres, donde resaltaron Tontolon y Capulina.

Arranca el proceso, acompañado de un eslogan que trastocaba la validez de lo expresado, Renovación de Colón, concepto este que motivó tanto a algunos colonenses y provocó lágrimas abundantes de dirigentes agremiados a esta estructura gubernamental.

Por alguna razón, al pasar los meses, se da indicio de la desvinculación entre lo dicho y lo que estaban haciendo.

VEA TAMBIÉN: Cargue su bolsa

Los colonenses desconocíamos de las interioridades del proyecto, a tal extremo, que, al pasar el tiempo, fueron los sinsabores que nos mostraban la realidad de lo que estaba por venir.

He aquí donde florece la conducta inadecuada de los responsables de las obras, los cuales, sin explicación alguna, hacían lo que les daba la gana y lo que mejor les parecía.

Se provocaron disgustos masivos, los cuales secuestraron la tranquilidad de los colonenses, evidenciándose al pasar del tiempo, el desamor, que mostraba las verdaderas intenciones, resumidas en crear un potencial empresarial de las 16 calles y 12 avenidas de la urbe.

Reconozco el esfuerzo que se ha hecho en construir soluciones habitacionales, que varíen las actuales condiciones de vida de muchos, que, entre aguas excretas y caserones heredados por la construcción del canal, intentaban convivir.

Esto legitimiza las potencialidades económicas de la región; sin embargo, no hace justicia con las cosas que realmente debieran de poseer los habitantes de la tierra donde convivió Aminta Meléndez. 

Cinta no fue la frase que corrió como pólvora al verse reflejado un escenario divergente, como arte de magia, se desvanecieron sueños, resaltando entre ellos, la reparación de la casa Wilcox, la entrega de un nuevo hospital, la construcción de una terminal digna, las adecuaciones de los centros educativos, las reparaciones ordenadas de las calles de la ciudad, la creación de vagones populares del ferrocarril, la disminución del desempleo, la erradicación de la delincuencia, entre otras, guardados en un estante presidencial como no prioritarios.

Es evidente la incongrugencia demostrada de lo que se dice en campaña, con lo que se hace en gobierno, situación esta que ha provocado el levantamiento de una población, la que a una sola voz, intenta hacer valorar al colonense, pidiendo respeto y cumplimiento de lo enunciado, procurando que el discurso gubernamental se extienda en toda la provincia, beneficiando a todos sus habitantes.

La suerte está echada y en el proceso de revitalización de una nueva administración gubernamental, se espera la llegada de mejores días para esta provincia, de forma tal que logremos erradicar de nuestra mente el abandono histórico que han mantenido con una tierra y una población que, por muchos años, le ha aportado mucho a esta nación.

Docente universitario.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

En 1926 Duque fue elegido primer vicepresidente de Panamá y por unos días en 1928 ocupó la presidencia.

Fallece el exvicepresidente de la República Tomás Gabriel (Fito) Duque

No hay excusas para retener 'ilegalmente' avión de Ricardo Martinelli en Guatemala

Idalia Martínez junto a la exprocuradora Kenia Porcell.

Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".