Skip to main content
Trending
Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad
Trending
Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Del dicho al hecho, hay mucho trecho

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Engaño / Esperanza / Renovación Colón

Colón

Del dicho al hecho, hay mucho trecho

Actualizado 2019/11/08 18:43:30
  • Ricardo Enrique Molinar Joly
  •   /  
  • Seguir

...se espera la llegada de mejores días para esta provincia, de forma tal que logremos erradicar de nuestra mente el abandono histórico que han mantenido con una tierra y una población que, por muchos años, le ha aportado mucho a esta nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La  forma como se realizó la Renovación de Colón, provocó muchas protestas entre los ciudadanos y comerciantes, quienes hoy aguardan con esperanza la reconstrucción de su ciudad. Foto: Archivo.

La forma como se realizó la Renovación de Colón, provocó muchas protestas entre los ciudadanos y comerciantes, quienes hoy aguardan con esperanza la reconstrucción de su ciudad. Foto: Archivo.

Aún mantengo en mi memoria el discurso ensueñozador de aquel 14 de julio de 2014, un dia de mucho ajetreo, caracterizado por el corre corre entre la toma de posesión presidencial y las ansias de llegar, aceleradamente, a esta provincia a cumplir con lo que en campaña era un discurso convencedor.

Por alguna razón estratégica se escoge el mismo lugar donde en 1989, se hizo popular una frase majestuosa Colón, mi querido Colón, mira cómo te han abandonado.

Debo confesar que fui víctima de aquella entrega y adoración que estratégicamente mostraba un interés muy particular en mejorar la condición de vida de los colonenses.

Este sentimiento, ratificado en las autoridades que acompañaban a la gestión gubernamental, entre ellos empresarios, hombres comunes y mujeres, donde resaltaron Tontolon y Capulina.

Arranca el proceso, acompañado de un eslogan que trastocaba la validez de lo expresado, Renovación de Colón, concepto este que motivó tanto a algunos colonenses y provocó lágrimas abundantes de dirigentes agremiados a esta estructura gubernamental.

Por alguna razón, al pasar los meses, se da indicio de la desvinculación entre lo dicho y lo que estaban haciendo.

VEA TAMBIÉN: Cargue su bolsa

Los colonenses desconocíamos de las interioridades del proyecto, a tal extremo, que, al pasar el tiempo, fueron los sinsabores que nos mostraban la realidad de lo que estaba por venir.

He aquí donde florece la conducta inadecuada de los responsables de las obras, los cuales, sin explicación alguna, hacían lo que les daba la gana y lo que mejor les parecía.

Se provocaron disgustos masivos, los cuales secuestraron la tranquilidad de los colonenses, evidenciándose al pasar del tiempo, el desamor, que mostraba las verdaderas intenciones, resumidas en crear un potencial empresarial de las 16 calles y 12 avenidas de la urbe.

Reconozco el esfuerzo que se ha hecho en construir soluciones habitacionales, que varíen las actuales condiciones de vida de muchos, que, entre aguas excretas y caserones heredados por la construcción del canal, intentaban convivir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto legitimiza las potencialidades económicas de la región; sin embargo, no hace justicia con las cosas que realmente debieran de poseer los habitantes de la tierra donde convivió Aminta Meléndez. 

Cinta no fue la frase que corrió como pólvora al verse reflejado un escenario divergente, como arte de magia, se desvanecieron sueños, resaltando entre ellos, la reparación de la casa Wilcox, la entrega de un nuevo hospital, la construcción de una terminal digna, las adecuaciones de los centros educativos, las reparaciones ordenadas de las calles de la ciudad, la creación de vagones populares del ferrocarril, la disminución del desempleo, la erradicación de la delincuencia, entre otras, guardados en un estante presidencial como no prioritarios.

Es evidente la incongrugencia demostrada de lo que se dice en campaña, con lo que se hace en gobierno, situación esta que ha provocado el levantamiento de una población, la que a una sola voz, intenta hacer valorar al colonense, pidiendo respeto y cumplimiento de lo enunciado, procurando que el discurso gubernamental se extienda en toda la provincia, beneficiando a todos sus habitantes.

La suerte está echada y en el proceso de revitalización de una nueva administración gubernamental, se espera la llegada de mejores días para esta provincia, de forma tal que logremos erradicar de nuestra mente el abandono histórico que han mantenido con una tierra y una población que, por muchos años, le ha aportado mucho a esta nación.

Docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".