opinion

Democracia y Estado de derecho

...a pesar de ese aparente cumplimiento todo indica que las cosas no van bien en Panamá, ni al hacer justicia ni al proteger su seguridad jurídica, porque no pasamos el escrutinio moral ciudadano.

Andrés Guillén | opinion@epasa.com | - Publicado:

Nos falta una cultura democrática que sirva como nexo entre ciudadanos y mandatarios. Foto: EFE.

Tanto la democracia liberal, concepto organizativo y teórico de gobierno, como su sistema legal o principio de legalidad que conocemos como el Estado de derecho, son ideales políticos occidentales de origen grecorromano, convertidos hoy en virtudes cívicas, incluso en Panamá.

Versión impresa

En nuestra cultura occidental el humano se considera a sí mismo una criatura racional, capacitada para hacer el bien y evitar el mal, con lo cual ha creado un orden normativo e institucional para su conducta en sociedad.

Hemos desarrollado en Occidente un pensamiento jurídico-político sobre el Estado, el Derecho, la ley, el gobierno, la justicia, la propiedad, los derechos humanos, las obligaciones ciudadanas, etcétera, que bien llevado y practicado pone a la ley y a la justicia, o sea al Estado de derecho, en el centro de la cultura humana.

Con la práctica de estas normas jurídicas, sus principios morales y las funciones sociales que cumple, este código legal o Derecho occidental establece una conexión orgánica con la totalidad de nuestra civilización universal y nos hace partícipe de esa ley eterna divina (para los creyentes origen de todas las leyes) y de la ley positiva promulgada por los demás Estados.

Pero como el Derecho es un sistema normativo y sistemático que se desarrolla y cambia con el tiempo, cuyo mayor valor es la justicia y para muchos la seguridad jurídica, cobra mucha importancia la axiología jurídica de esas leyes (o sea, los valores que deben prevalecer).

VEA TAMBIÉN: Lo que no te dicen del SPA, segunda parte

Por eso, la racionalidad del legislador (en nuestro caso los diputados de la Asamblea Nacional) y los principios jurídico-doctrinales que los guían, en especial su moralidad política, se hacen indispensable para el buen funcionamiento de nuestra democracia.

La buena gobernanza de un país a través de leyes justas siempre nos debe hacer preguntarnos: ¿Qué hay detrás de nuestras leyes?

Este cuestionamiento es el comienzo de un proceso de evaluación de nuestra democracia panameña y de nuestros ideales políticos que a la vez nos ayudarán a definir con más precisión los criterios que usamos para determinar la legalidad de nuestro Estado de derecho.

Así como describimos "democracia" como un sistema que permite elecciones libres y periódicas, la existencia de una oposición verdadera, la disidencia política, medios independientes, etc, también hay que definir, con la maleabilidad que esto implica, lo que significa "Estado de derecho" como sistema de gobernanza, no como perversión de la ley.

En nuestro caso cumplimos con los 5 criterios utilizados en Occidente para clasificarnos como una democracia liberal: cortes y tribunales, leyes, legislatura, orientación al bien común, estructura sistemática y cumulativa de reglas y jurisprudencia.

No obstante, a pesar de ese aparente cumplimiento todo indica que las cosas no van bien en Panamá, ni al hacer justicia ni al proteger su seguridad jurídica, porque no pasamos el escrutinio moral ciudadano.

Nos falta una judicatura bien entrenada y fiscalizada; normas claras y consistentes; la sumisión de los órganos Ejecutivo y Legislativo al Poder Judicial; sobre todo, una cultura democrática que sirva como nexo entre ciudadanos y mandatarios.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook