opinion

Democracia y Estado de derecho

...a pesar de ese aparente cumplimiento todo indica que las cosas no van bien en Panamá, ni al hacer justicia ni al proteger su seguridad jurídica, porque no pasamos el escrutinio moral ciudadano.

Andrés Guillén | opinion@epasa.com | - Publicado:

Nos falta una cultura democrática que sirva como nexo entre ciudadanos y mandatarios. Foto: EFE.

Tanto la democracia liberal, concepto organizativo y teórico de gobierno, como su sistema legal o principio de legalidad que conocemos como el Estado de derecho, son ideales políticos occidentales de origen grecorromano, convertidos hoy en virtudes cívicas, incluso en Panamá.

Versión impresa

En nuestra cultura occidental el humano se considera a sí mismo una criatura racional, capacitada para hacer el bien y evitar el mal, con lo cual ha creado un orden normativo e institucional para su conducta en sociedad.

Hemos desarrollado en Occidente un pensamiento jurídico-político sobre el Estado, el Derecho, la ley, el gobierno, la justicia, la propiedad, los derechos humanos, las obligaciones ciudadanas, etcétera, que bien llevado y practicado pone a la ley y a la justicia, o sea al Estado de derecho, en el centro de la cultura humana.

Con la práctica de estas normas jurídicas, sus principios morales y las funciones sociales que cumple, este código legal o Derecho occidental establece una conexión orgánica con la totalidad de nuestra civilización universal y nos hace partícipe de esa ley eterna divina (para los creyentes origen de todas las leyes) y de la ley positiva promulgada por los demás Estados.

Pero como el Derecho es un sistema normativo y sistemático que se desarrolla y cambia con el tiempo, cuyo mayor valor es la justicia y para muchos la seguridad jurídica, cobra mucha importancia la axiología jurídica de esas leyes (o sea, los valores que deben prevalecer).

VEA TAMBIÉN: Lo que no te dicen del SPA, segunda parte

Por eso, la racionalidad del legislador (en nuestro caso los diputados de la Asamblea Nacional) y los principios jurídico-doctrinales que los guían, en especial su moralidad política, se hacen indispensable para el buen funcionamiento de nuestra democracia.

La buena gobernanza de un país a través de leyes justas siempre nos debe hacer preguntarnos: ¿Qué hay detrás de nuestras leyes?

Este cuestionamiento es el comienzo de un proceso de evaluación de nuestra democracia panameña y de nuestros ideales políticos que a la vez nos ayudarán a definir con más precisión los criterios que usamos para determinar la legalidad de nuestro Estado de derecho.

Así como describimos "democracia" como un sistema que permite elecciones libres y periódicas, la existencia de una oposición verdadera, la disidencia política, medios independientes, etc, también hay que definir, con la maleabilidad que esto implica, lo que significa "Estado de derecho" como sistema de gobernanza, no como perversión de la ley.

En nuestro caso cumplimos con los 5 criterios utilizados en Occidente para clasificarnos como una democracia liberal: cortes y tribunales, leyes, legislatura, orientación al bien común, estructura sistemática y cumulativa de reglas y jurisprudencia.

No obstante, a pesar de ese aparente cumplimiento todo indica que las cosas no van bien en Panamá, ni al hacer justicia ni al proteger su seguridad jurídica, porque no pasamos el escrutinio moral ciudadano.

Nos falta una judicatura bien entrenada y fiscalizada; normas claras y consistentes; la sumisión de los órganos Ejecutivo y Legislativo al Poder Judicial; sobre todo, una cultura democrática que sirva como nexo entre ciudadanos y mandatarios.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook