Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Denuncias de tortura en Libia

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Denuncias de tortura en Libia

Publicado 2012/05/02 19:16:34
  • Jorge Puente B.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según el Grupo de Estudios Estratégicos, “Lo que que empezó como algo puntual y en los últimos días de guerra y primeros de post guerra se ha convertido en algo habitual en Libia”.

La organización Médicos sin Fronteras anunciaba recientemente que dejaba de trabajar en diversos centros de detención ante la evidencia de que le llegaban, una y otra vez, pacientes torturados en las prisiones de la nueva Libia: de hecho, en la ciudad de Misrata pasaban de la sala de torturas al hospital, y de este a la sala de torturas, una y otra vez.

Posteriormente, era Amnistía Internacional – organización que se caracterizaba precisamente por su actitud condescendientes hacia determinados regímenes no occidentales- de la que informaba de las torturas cometidas por el nuevo régimen contra los perdedores de la guerra civil y aquellos sospechosos de haber apoyado al ex líder de Libia, Muamar el Gadafi.

Este militar y político libio gobernó de facto el país desde el 1 de septiembre de 1969 y falleció el 20 de octubre de 2011, producto de las heridas sufridas en combate con los rebeldes.

Difícilmente se puede se pueden explicar los habituales ajustes de cuentas tras la caída de un régimen y la llegada de otro: han pasado cuatro meses de la muerte de Gadafi y el fin de una guerra civil apoyada por potencias militares como Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos y un pequeño puñado de países –España entre ellos- en nombre de la democracia, los derechos humanos y la libertad.

Sin dinero, y para no molestar a unos dirigentes árabes por otro lado insensibles a las torturas, se pensó que la democracia se podría construir sin marines sobre el terreno, sin tropas occidentales que controlasen qué se haría o y qué no en el nuevo régimen.

Dejamos a su libre albedrío, los gobernantes libios no pueden o no quieren acabar con la execrable práctica de la tortura contra personas. ¿Puede considerarse esto una victoria occidental?

Jorge Puente B.

Arq. y Periodista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

[email protected]

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".