opinion

Deporte panameño: ¿se infiltró la política?

...¿qué pueden hacer las federaciones y organizaciones deportivas para enfrentar a los que nos han demostrado ser lobos disfrazados de ovejas...

Luis Demetrio Osorio García | opinion@epasa.com | - Publicado:

Investigaciones periodísticas revelaron los estrechos nexos entre los dirigentes del deporte y de la política. Foto: Archivo.

Crecimos soñando con llegar a ser estrellas como Roberto Durán, Irving Saladino, Rommel Fernández e innumerables figuras del deporte nacional que con mucho esfuerzo lograron poner nuestra bandera en lo más alto en una época donde costaba salir del suelo patrio para lograr un sueño.

Versión impresa

Parece mentira que ahora, teniendo tantas oportunidades para seguir aportando al crecimiento de Panamá, sean unos cuantos que, llevados por la avaricia, limiten el sueño de las presentes y futuras generaciones.

Nos referimos al manejo de cuantiosos fondos que debieron destinarse al deporte y que no llegaron, por lo que sus gestores encaran hoy un juicio ante la opinión de quienes en mayo decidirán si estas futuras estrellas seguirán soñando o el "juega vivo" se llevará los fondos que le hace falta al deporte.

Pero ¿qué pueden hacer las federaciones y organizaciones deportivas para enfrentar a los que nos han demostrado ser lobos disfrazados de ovejas, si la institución encargada de responder por la esperanza de las estrellas panameñas ha quedado envuelta en actos de corrupción?

VEA TAMBIÉN: Heráclito y la política panameña

Investigaciones periodísticas revelaron los estrechos nexos entre los dirigentes del deporte y de la política, que no han hecho más que enriquecer sus bolsillos y evitar explicar a dónde fueron a parar millones de dólares que se entregaron a través de los supuestos subsidios.

Cuando esta institución no es capaz de sustentar a quién se le entregó un cheque para la construcción de un espacio deportivo, entonces no se puede cumplir con la Ley de Transparencia; sobre todo, cuando se determina que las organizaciones y federaciones que han recibido aportes de dinero son precisamente aquellas vinculadas a diputados y/o políticos, según las investigaciones.

Entiéndase con esto que, ellos con sus acciones, jamás gestionarán poner una piedra que permita el sano desarrollo; entonces debemos entender, por qué cada vez son menos las ocasiones que ondeará la bandera panameña en torneos internacionales y que a falta de canchas nuestros jóvenes son más propensos a adquirir malos hábitos.

Entonces, la pregunta que seguramente se hacen nuestras futuras estrellas es ¿de verdad tengo que ligarme a un partido para lograr cumplir mi meta de representar a Panamá en el exterior?

Así mismo esos entrenadores con una vocación admirable, que han puesto no solo su grano de arena por inculcarle a las nuevas generaciones valores como el trabajo en equipo y la disciplina, sino que más de una vez han costeado todos los gastos que representan llevar a un equipo a la cima, también se preguntarán ¿cuándo se acabará la pesadilla, donde los deshonorables de corbata le sigan robando los sueños a nuestros jóvenes?

El dinero podrá comprar votos, pero jamás conciencias y mucho menos el talento que le sobra a nuestros deportistas.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook