Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Heráclito y la política panameña

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / Candidatura independiente / Elecciones 2019

Expectativa

Heráclito y la política panameña

Publicado 2019/03/15 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En el fondo, lo que se ha dado no es otra cosa que el ingreso a un periodo de efectiva campaña electoral en la que los candidatos a representantes, alcaldes, diputados, presidentes y vicepresidentes y aspirantes al Parlacen, salen a granjearse la simpatía popular tratando de asegurar el voto de los ciudadanos en las urnas y, de este modo, salir electos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No se puede descartar que hay un pueblo resentido y hasta un tanto fastidiado de los partidos políticos, cosa que se ha acentuado en los últimos quinquenios merced a los graves casos de corrupción que se han dado en el país. Foto: Archivo.

No se puede descartar que hay un pueblo resentido y hasta un tanto fastidiado de los partidos políticos, cosa que se ha acentuado en los últimos quinquenios merced a los graves casos de corrupción que se han dado en el país. Foto: Archivo.

Heráclito (535-484 a.C.), filósofo griego, afirmaba, respecto a la idea de "devenir", que todo cambia y nada permanece.

Se debe a él una expresión que ha alcanzado divulgación y renombre universal: "Nadie se baña dos veces en el mismo río".

Con dicho pensamiento se fijaron dos premisas básicas: Por un lado, que cuando intentas bañarte en el río, las aguas de ese río ya han fluido y, por otra parte, que usted, como persona, al volver a introducirse en el río merced al transcurso del tiempo, así sean segundos, ya ha cambiado también: tienes más edad que la que tenías segundos, minutos o días atrás, cuando por primera vez, te bañaste en el río.

Y esa mayor edad a la que has transitado, desde luego, que ya ha producido también cambios en el pensamiento y en el espíritu.

Sirva esta introducción como un llamado a la reflexión en torno a los momentos políticos electoreros por los que atraviesa la nación.

Concluida la denominada veda electoral -expresión que por sí es ambigua y nada dice en bien de la democracia- se ha dado inicio a lo que, algunos, han llamado "la contienda electoral", propiamente tal.

En el fondo, lo que se ha dado no es otra cosa que el ingreso a un periodo de efectiva campaña electoral en la que los candidatos a representantes, alcaldes, diputados, presidentes y vicepresidentes y aspirantes al Parlacen, salen a granjearse la simpatía popular tratando de asegurar el voto de los ciudadanos en las urnas y, de este modo, salir electos.

VEA TAMBIÉN: Dios nos salve de la ayuda del Estado

Como Heráclito también afirmaba, que: "El sol mide lo mismo que un pie humano", en ocasión de que por nuestra cuenta no podemos conocer absolutamente nada de la realidad ya que estamos limitados a nosotros mismos, también propicio es el pensamiento de este filósofo a quien han denominado como "Heráclito el Oscuro", para consignar que todo lo que estamos viviendo en la actualidad política panameña es en realidad un momento de decadencia al que ha ingresado la clase política panameña.

¿Cómo entender esta afirmación?

Es sencillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Veamos: El hecho de que ahora los partidos políticos, tradicionales o no, ahora tengan que enfrentarse a conciudadanos que corren como candidatos independientes, a mi juicio, traduce la decadencia de esa dictadura de partidos que había en la nación.

Aun cuando advierto muy remota la posibilidad de que un independiente logre enquistarse en el solio presidencial, en las próximas elecciones, nadie pondrá en duda que se le asesta una fuerte estocada a las organizaciones políticas constituidas en partidos.

Pero, analizando la contrapartida de este planteamiento, es de advertir también que los independientes concurren a la contienda electoral engañándose a sí mismos dada la expresa y manifiesta desigualdad a la que se enfrentan a los partidos políticos.

Es de acotar que ni siquiera son tratados en igualdad de condiciones y como muestra un ejemplo: No reciben el patrocinio económico que deberían de recibir en condiciones de igualdad frente a los partidos políticos, pero tampoco disponen de una base programática en lo que atañe a organización, planes de trabajo, metas para gobernar coherente y estructurada de la cual podamos predicar sea el producto de la experiencia o de una trayectoria de experiencias y trabajos arduos en lo que atañe a las cuestiones propias de una agenda de Estado.

Sin embargo, no se puede descartar que hay un pueblo resentido y hasta un tanto fastidiado de los partidos políticos, cosa que se ha acentuado en los últimos quinquenios merced a los graves casos de corrupción que se han dado en el país.

En otro orden de ideas, es de anotar, igualmente, que al gobierno no se puede llegar a improvisar políticas ni planes de trabajo, menos improvisar, a como dé lugar y a correderas, un equipo de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Dafne evalúa la candidatura del gobierno

Basta de la improvisación perversa que tanto daño le ha hecho a la Patria y en ella a los cientos de miles de panameños que han creído a quienes, presentándose como candidatos a un puesto de elección popular, el pueblo ha dado el respaldo a través del voto en las urnas, para luego, tristemente, ser decepcionados por esos filibusteros y piratas que se han enquistado en el poder.

La democracia panameña, no hay duda en afirmarlo, presenta claras y funestas muestras de no funcionar.

No funciona ya el diseño o arquitectura constitucional en ninguno de los órganos del Estado.

De allí que la propuesta de una nueva Constitución sea tarea impostergable.

Es algo que se nos presenta como cuestión de "inmediatez".

"Mañana es la mentira piadosa -decía José Ingenieros- con que se engañan las mentes moribundas".

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".