Skip to main content
Trending
Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en ChepoImpulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalExigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios
Trending
Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en ChepoImpulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalExigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Descuentos y exoneraciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Descuentos / Útiles escolares

Útiles escolares

Descuentos y exoneraciones

Publicado 2019/02/19 00:00:00
  • José Andrés Muñoz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La Ley 17 del 15 de julio de 1992 exonera del pago del ITBMS todos los útiles escolares, batas y uniformes, excluyendo de este beneficio los bolígrafos y gomas que no excedan de $1 y $2, respectivamente.

Se recomienda a los padres de familia hacer un inventario de los bienes escolares que todavía tienen vida útil para comprar los que sean necesarios. Foto Archivo Epasa.

Se recomienda a los padres de familia hacer un inventario de los bienes escolares que todavía tienen vida útil para comprar los que sean necesarios. Foto Archivo Epasa.

Es una de las temporadas del año en la que los padres de familia necesitan ser certeros en el proceso de compra, lo que exige saber planificar, llegar a un consenso y explicarles a los hijos con qué recursos económicos se cuenta para la compra de los insumos escolares.

Paralelamente se recomienda hacer un inventario de los bienes escolares que todavía tienen vida útil.

Al establecer sus necesidades, comience a visitar los diferentes locales y cotice los precios de los calzados y zapatillas; opte por comprarlos que no se excedan de $40 y $30, respectivamente, porque hasta esa cuantía están exonerados del 7%.

Igualmente, debe conocer que las correas no deben superar el costo de $15, para ser exonerado.

La Ley 17 del 15 de julio de 1992 exonera del pago del ITBMS todos los útiles escolares, batas y uniformes, excluyendo de este beneficio los bolígrafos y gomas que no excedan de $1 y $2, respectivamente.

Actualmente los padres de familia tienen un gran problema, ya que los libros cambian rápidamente, aunque solo sea la portada solo son útiles un año, muy por el contrario, en tiempos pasados los libros se podían reutilizar de un año a otro, entre familiares o eran vendidos.

VEA TAMBIÉN: Elecciones: indiferencia o cansancio

Los directivos de Acodeco han señalado reiteradamente sobre la práctica de las ventas atadas en los colegios, así como también se advierte que no pueden obligar a los padres de  familia a comprar los útiles escolares de determinada marca en un establecimiento comercial específico, o adquirir los textos escolares solamente en el plantel.

Los libros pueden usarse hasta por 5 años, lo establece la Ley Orgánica de Educación.

En efecto, el artículo 36, numeral 15, de la Ley 45 de 2007 establece como una obligación del proveedor "abstenerse de realizar acciones orientadas a restringir el abastecimiento, la circulación o la distribución de bienes o servicios, a través del acaparamiento o la venta atada o condicionada, salvo que medie justa causa.

Los consumidores pueden reportar a los agentes económicos que no dan estas exoneraciones en la Línea 130 en la línea gratuita 130, en Facebook y Twitter @acodecoresuelve.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panorama electoral 2019

La Acodeco informó recientemente que en el 2018 impuso 18 multas por ventas atadas en diferentes colegios, por la suma de $38,900.

Señor consumidor, cuando realice sus compras, exija tiquete de compra y factura, las cuales deben tener como información el nombre del local, localización, teléfonos y Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Sea solidario con los sectores más carenciados y lleve a iglesias y fundaciones los uniformes escolares, útiles y libros que ya no usan.

Analista de consumo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El magistrado presidente del Tribunal de Cuentas, Rainier del Rosario Franco junto al contralor, Anel Flores. Foto: Cortesía

Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Accidente de autobús en Chepo. Foto: Cortesía

Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Coclé cuenta con más de 4 mil habitaciones y un abanico de atractivos culturales y naturales. Foto. Archivo

Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

La recolección de basura en la capital está a cargo de la Autoridad de Aseo, que administra los vertederos a nivei nacional. Foto Cortesía

Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".