Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desgobierno de Varela aún sin política educativa

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Desgobierno de Varela aún sin política educativa

Publicado 2018/08/06 00:00:00
  • Paulino Romero C.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...en Panamá, sobre todo en los últimos nueve años (2009-2018), se ha dejado de lado la consideración seria de estos fundamentos doctrinales, por lo que no ha sido posible la formulación y consiguiente desarrollo de políticas y planes concretos, para la debida modernización de la educación nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Han transcurrido ya casi cinco años del actual desgobierno (2014-2019), y todavía la educación se mantiene sin orientación pedagógica, técnica, docente y administrativa.

El Ministerio de Educación, cuya dirigencia la componen hoy el presidente de la República, Juan Carlos Varela (ministro de Educación en funciones); una ministra de gabinete, Marcela Paredes y tres viceministros, se desempeña basado en "improvisaciones" de todo tipo con el consiguiente desfase, desorganización e ineficiencia.

La promiscuidad educativa es la norma: cientos de niñas adolescentes embarazadas, en edad escolar, entre 10 y 15 años, asisten a clases junto con estudiantes normales en las escuelas y colegios oficiales.

Lamentablemente, no existen escuelas especiales para atender estos casos.

Edificios escolares en pésimas condiciones físicas, no recomendables para la enseñanza; falta de docentes para atender la demanda estudiantil; desorganización administrativa; burocracia creciente-deficiente y tantas otras fallas que sería largo enumerar.

Hace falta formular y ejecutar una planificación educativa, vale decir, una política educativa de Estado.

Empero, para que los fines de formulación de la política educativa, el concepto "educación" debe incluir toda la gama de medios operativos o complementarios por los cuales transitan el conocimiento, los valores y las especializaciones, y se modifican patrones de comportamiento.

Reunir un número determinado de niños y jóvenes en edificios llamados escuelas al cuidado de personas llamadas maestros, durante un número de días y de años no es en sí un fin legítimo; es medio potencial para alcanzar diversos fines, algunos de los cuales pueden lograrse por diferentes medios (sin el edificio escolar y sin el maestro), en tanto que otros no pueden alcanzarse en la escuela sin algunas condiciones previas mínimas en cuanto a la vida familiar, nivel de vida y canales de movilidad y participación social.

Es preciso tener presente que, aparte de los vehículos de socialización tradicionales –como la familia— los agentes educativos se han multiplicado en forma extraordinaria.

La propia familia tiene cada vez más dificultades para competir con la televisión, el cine, la radio, los periódicos, las revistas de historietas, las asociaciones formales e informales, los grupos de pares, etcétera.

Los medios de comunicación de masas constituyen así un aparato de socialización de fuerza formidable, que escapa en gran parte a toda acción del Estado, que difícilmente admite una acción planificada y que tiene tanto o más influencia básica que la educación formal mucho más controlable y planificada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esos medios casi no han sido considerados en la planificación de la educación en Panamá y de algunos países de América Latina y el Caribe; a esta omisión se agrega una confianza demasiado optimista en que la mera ampliación del sistema escolar permitirá alcanzar todos los fines asociados con muy distintas connotaciones del concepto "educación".

Lamentablemente, en Panamá, sobre todo en los últimos nueve años (2009-2018), se ha dejado de lado la consideración seria de estos fundamentos doctrinales, por lo que no ha sido posible la formulación y consiguiente desarrollo de políticas y planes concretos, para la debida modernización de la educación nacional.

Corresponderá entonces, al próximo presidente de la República, elegido en mayo de 2019, asumir la responsabilidad de hacer una selección inteligente al seleccionar la persona que ocupe el despacho del Ministerio de Educación: un profesional culto, honesto, digno y capaz que pueda impulsar enérgicamente el desarrollo de la educación nacional en todos sus niveles de enseñanza.

Pedagogo, escritor, diplomático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".