opinion

Despertando a una nueva realidad

La diversión parece que se apaga; en las grandes ciudades, ahora nos vamos a casa temprano; ya no podemos darnos un apretón de mano, ni abrazarnos ni besarnos en las mejillas, porque todas estas expresiones de amistad, y a veces de hipocresía, ahora son armas peligrosas.

Cristóbal Silva - Publicado:

Despertando a una nueva realidad

Entre todas las cosas malas que le endilgamos al coronavirus, quizás hay una buena: esta haciendo que la humanidad esté despertando a una "nueva realidad". Durante las últimas 10 semanas, el virus nos ha estado moviendo la cama para hacernos ver que hay un nuevo mundo al cual despertamos.

Versión impresa

El nuevo mundo es tan distinto al que teníamos cuando nos acostamos a dormir. Todo esta cambiando y seguirá cambiando.

La diversión parece que se apaga; en las grandes ciudades, ahora nos vamos a casa temprano; ya no podemos darnos un apretón de mano, ni abrazarnos ni besarnos en las mejillas, porque todas estas expresiones de amistad, y a veces de hipocresía, ahora son armas peligrosas.

VEA TAMBIÉN Fe: el coronavirus por donde vino se irá

Ahora tenemos miedo a un virus que nos amenaza constantemente, y al que no podemos ver ni matar con un matamoscas. Que nos empuja a hacer compras de pánico, creando escasez de bienes por acaparamiento que solo evidencia lo egoístas que somos; que nos hace despreciar a los viejitos porque los consideramos desechables, sin pensar que tenemos padres y abuelos y que quizás algún día llegaremos a ser viejos también; que nos pone en evidencia que ese derecho que nos hemos arrogado para decidir quién vive y quién no, es una falsedad y que ahora no podemos ni decidir por nuestras propias vidas; que nos obliga a asearnos las manos con jabón, quizás para lavar nuestras tantas faltas humanas que no queríamos reconocer por arrogancia.

Hoy despertamos con miedos, en medio de aislamiento obligados que nos hace entender lo triste que es la soledad, que nos hace andar con mascarillas para ocultar nuestras debilidades. Las calles se están vaciando y la gente está obligada a permanecer en sus casas y a vivir en familia, retomando los valores que en gran medida habíamos dejado a un lado generando la destrucción del núcleo de la sociedad que es la familia.

VEA TAMBIÉN Entre el H1N1 y el COVID-19 el mayor diferencial está en la tecnología

No obstante, estamos reflexionado y hay gente que sale a cantar en los balcones para entretener a sus amigos, que mira a sus vecinos y encuentra rostros de amistad y un espíritu de solidaridad humana. Hay desamparados y gente cansada que hay que proteger. Hay una enfermedad que nos azota y que nos amenaza de muerte. Pero también hay un despertar que anima la esperanza para alcanzar una mejor forma de cómo debemos vivir en este mundo. Tenemos que mirar a un futuro con los cielos despejados y libres de humos y aunque no podamos pisar las calles hay que cantar desde los balcones.

En tiempos de crisis, temores y confusión, hay que elegir el camino más alto, con coraje, comprensión y valentía. Aprovechemos la nueva realidad en la que despertamos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook