Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Entre el H1N1 y el COVID-19 el mayor diferencial está en la tecnología

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Inteligencia Artificial / Tics

Entre el H1N1 y el COVID-19 el mayor diferencial está en la tecnología

Actualizado 2020/03/25 10:02:28
  • Octavio Camarena
  •   /  
  • Seguir

En el caso del COVID-19, la capacidad de IA también es utilizada para modelar y predecir la dispersión del virus en las diferentes geografías y para encontrar mejores mecanismos de contención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nos encontramos ante una situación de emergencia global que implica tomar decisiones rápidas y eficientes. Hace más de una década vivimos algo similar, cuando fuimos testigos del H1N1 ¿Qué cambia con el Covid-19? La capacidad de recopilar y analizar grandes cantidades de datos, gracias a las herramientas tecnológicas.

Hoy organismos, instituciones y gobiernos de todo el mundo pueden tener un mapeo en tiempo real del padecimiento, que les permite anticipar patrones y tomar medidas en beneficio de la población. Asimismo, la capacidad de desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas mejora en forma sustancial gracias a estas tecnologías.

VEA TAMBIÉN Epidemia mundial, vivir con lo necesario

Un ejemplo es lo que está pasando con la Inteligencia Artificial (IA), de acuerdo con la ONU, cada año el Big Data aumenta un 40%. La masividad de datos existentes, combinado con una robustez en poder de cómputo nunca visto, más algoritmos matemáticos de última generación dan como resultado la explosión de lo que hoy se conoce como IA.

¿Qué podemos esperar en el futuro? Sin duda la evolución de modelos existentes de IA como Machine Learning, Deep Learning y el desarrollo de nuevos modelos irrumpiendo cada industria en la que se inserten. La capacidad de esta tecnología de hacer hablar a los datos, identificando patrones y relaciones no evidentes dentro de millones y millones de ellos, es de una significancia transformacional.

En el caso del COVID-19, la capacidad de IA también es utilizada para modelar y predecir la dispersión del virus en las diferentes geografías y para encontrar mejores mecanismos de contención, un ejemplo es el uso que han dado a los celulares en China y en Corea, donde se ha podido monitorear a quienes han dado positivo en Covid-19 así como establecer un mapa de potenciales zonas de contagio basados en los patrones de movimiento de estas personas.

VEA TAMBIÉN Fe: el coronavirus por donde vino se irá

La adopción de las nuevas tecnologías es clave para que los países pueden enfrentar mejor este reto de salud. La gran pregunta es si todos los gobiernos están usando estas tecnologías en estos momentos; hacerlo es fundamental.

En definitiva, las capacidades tecnológicas actuales permiten responder de manera más eficaz a los retos actuales de salud. La IA es solo una de muchas otras tecnologías que están impactando la capacidad de reacción de nuestra sociedad. Es fundamental que todos los gobiernos fomenten y financien el desarrollo tecnológico incluyente y responsable dada la importancia de la tecnología en el futuro de nuestras sociedades.

El Autor es director de KIO Application Management de KIO Networks

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".