opinion

Después de las fiestas patrias, filtraciones

Las revelaciones que ponen al descubierto, la forma como particularmente se diligenció el gobierno pasado, dejó claramente expresada la reproducción de un modelo que no ha cambiado en lo absoluto.

Jorge Luis Macías Fonseca - Publicado:

El presente transita por una serie de asuntos que llevan necesariamente a la reflexión y, por consiguiente, a la  preocupación.

Versión impresa

A nivel de la región, existen tensiones que han producido el desborde de la población, lo que anuncia la manifestación de un proyecto de reivindicación de los pueblos que se viene haciendo a sangre y fuego.

El país se sumergió en la celebración de las efemérides patrias, espacio que al sonar de trompetas y tambores, así como el de la exaltación de la simbología, daba cuenta que se rendía honor al país.

Pero precisamente debió abrirse el momento para que la recordación de los acontecimientos novembrinos que, con sus leyendas rosas y negras, promueven el conocimiento de lo acaecido, tuvieran en el análisis la búsqueda de la correspondencia con un presente que en el fondo se mantiene y que en la forma igual, aunque algo sofisticada.

VEA TAMBIÉN: Entre los hijos meritorios de la patria

Transcurridos 116 años de lo acaecido en noviembre de 1903, la realidad se muestra inalterada: el poder económico como siempre voraz, no escatima esfuerzos para la acumulación de riquezas a través del control político, la vinculación con intereses foráneos para la explotación de los recursos nacionales, su estrecha relación con las acciones imperialistas, principalmente de Norteamérica y el diseño de un populismo que no resuelve, pero que parece haberle servido.

Lo que aparece en los famosos Varelaleaks, no debe llevar a la sorpresa a nadie. 

Las revelaciones que ponen al descubierto, la forma como particularmente se diligenció el gobierno pasado, dejó claramente expresada la reproducción de un modelo que no ha cambiado en lo absoluto.

Extrañeza hubiera causado si se hubiera dado de manera diferente.

Para la población el debate sobre la legalidad o no de las filtraciones, se presenta como un subterfugio para enmascarar un contenido letal.

La forma es lo que menos parece interesarle, pero sí las informaciones que deben llevar, principalmente las referidas a la gestión de gobierno a un tratamiento serio que debe alcanzar hasta el rendimiento de cuentas en los tribunales,  pues la cosa pública fue manejada con criterios troglodita, para la satisfacción de empresas, de políticos, de persecución y de personalismos que llevaron a la descalificación hasta de periodistas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué están resolviendo realmente los jueces de paz?

Los personajes políticos que hacen parte de estas filtraciones con conductas muy reprochables, deben, en un acto de contrición, pedir perdón a la patria, pero igual someterse a los rigores de la justicia.

Los que fueron lapidados por no ser parte de la perversa tarea del gobierno, que se dedicó a no gobernar, ser reivindicados.

Después de las fiestas patrias, y luego de haber jurado muchos amor a la nación, lo que aparece es la manifestación de un desamor que había venido transitando en la sombra, porque de esa forma no se puede querer un país.

La laceración a la patria es evidente.

Después de estas fiestas patrias, tal vez, una de las más traumáticas, queda por hacer lo necesario para darle al país la tranquilidad que amenazada como está, puede llevar al desborde de pasiones.

No olvidar que los hombres públicos, decía alguien, no tienen vida privada.

Docente universitario

Etiquetas
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook