Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Dia Mundial de la Tierra

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadano / Derechos Humanos / Homenaje / Problemas / Tierra

Panamá

Dia Mundial de la Tierra

Actualizado 2023/04/11 00:00:36
  • Dumas Myrie S. (Docente)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El día de la tierra nace de la necesidad de hacer consciente a la mayoría de la gente de los graves problemas que causan muchos sistemas vivos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez se mantiene líder en recolección de firmas

  • 2

    'La Peliteñida' llegará a Panamá con 'Naturalmente rubia'

  • 3

    Da negativo en dos biopsias ante el riesgo de cáncer de piel

El día de la tierra nace de la necesidad de hacer consciente a la mayoría de la gente de los graves problemas que causan muchos sistemas vivos. ¿Porque celebramos el día de la tierra? El día de la tierra nace por la necesidad de asumir nuestra responsabilidad ante los daños que causamos por la actividad humana que está perjudicando al planeta.

Esta es una de las razones por las que tenemos que dedicar un día único y exclusivo para la tierra. Este es un día que nace con el objetivo de hacer conciencia sobre el proceso o los retos para cuidar el planeta, la vida y también nuestra salud. Este día o el día de la tierra también es un buen momento para reflexionar sobre lo que estamos haciendo, como humanos para mejorar la vida y la supervivencia de nuestro planeta. La creación de este día de la tierra ha sido necesaria por la incapacidad de la mayoría de las personas de no percibir el deterioro de toda la tierra y que no es consciente de la búsqueda de soluciones que hagan que la tierra mejore.

Hay que recordar que cuidar el planeta es cuidarnos a todos. El día de la tierra se celebra el 22 de abril cada año para hacer homenaje a nuestro planeta tierra y reconocerla como nuestro hogar siendo conscientes de su ecosistema y los seres vivos que viven en la misma.

Es un día para poner valor a la vida que nos rodea y también para crecer entre la diversidad y para anunciar de una manera pública el desgaste que sufren los ecosistemas por el calentamiento global. Nunca fuimos tan conscientes de la potencia destructiva que como seres humanos somos capaces de hacer. Ya hoy en día nadie duda de que estamos en una situación bastante alarmante y preocupante porque hace ya bastante tiempo hemos sobrepasado la capacidad de regeneración de muchos recursos para la vida.

Hay que hacer que la celebración del día de la tierra implique a los responsables o políticos para que ellos ya que tienen la capacidad para ello tomen medidas para su cuidado. Estas medidas necesarias deben girar en torno a la mitigación de los efectos del cambio climático, medidas de gestión adecuada de los residuos que generamos, medidas que eviten el precario futuro que le daremos a nuestros hijos tenemos que hacer que todo este momento cambie desde ahora para que no siga empeorando el lugar donde vivimos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".