Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techoSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres
Trending
Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techoSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Día Mundial del Ambiente y los Recursos Naturales

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buenas prácticas / Cambio Climático / Celebración / Consumismo desenfrenado / Día Mundial Ambiente / Estrategias / Eventos extremos / Panamá / Recursos naturales / Reflexionar

Día Mundial del Ambiente y los Recursos Naturales

Publicado 2021/06/08 00:00:00
  • Milciades Concepción
  •   /  
  • Seguir

Estamos ante un conjunto de retos que constituyen una perspectiva que orientará a toda la ciudadanía a alcanzar un mejor nivel de relación frente a los recursos naturales. En este día del ambiente, reiteramos un mayor nivel de compromiso con estos objetivos que nos conciernen a todos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Insomnio pandémico

  • 2

    Evolución histórica de la Biblioteca Pública Lucas Bárcena

  • 3

    Crítica a una crítica interesada e insuficiente, al informe actuarial de la CSS

Se ha dado un nuevo impulso a los proyectos de restauración forestal con énfasis en cuencas productoras de agua para frenar el ritmo de la deforestación en todo el país. Foto: EFE.

Se ha dado un nuevo impulso a los proyectos de restauración forestal con énfasis en cuencas productoras de agua para frenar el ritmo de la deforestación en todo el país. Foto: EFE.

El 5 de junio de cada año se dedica a la celebración del ambiente y la fecha busca conectar a las personas con la naturaleza y con nuevas formas de explorar y convivir con su entorno. Para la República de Panamá, es un reto y oportunidad que vincula a su sociedad con este compromiso, precisamente porque resulta una garantía que las futuras generaciones puedan desenvolverse en un mundo que posibilite el desarrollo integral y la prosperidad.

Este año de 2021, la Organización de las Naciones Unidas ha propuesto el tema de la restauración de los ecosistemas, porque según los diferentes indicadores, existe un paulatino deterioro de las zonas en que se concentra la vida natural. 

De igual manera, un excesivo consumismo, la incontrolada industrialización y prácticas de cambio del uso de la tierra, que no solo comprometen los suelos, sino que afectan la cobertura boscosa y la calidad del agua.

El cambio climático constituye un nuevo factor cuya incidencia altera la situación de los diversos escenarios en que se producen las relaciones de los grupos humanos con los recursos naturales.  Los eventos extremos marcan y perjudican la vida cotidiana por impactos severos que desvían cualquier política hacia medidas de auxilio de la eventualidad. 

Las tormentas ETA e IOTA son ejemplos que ilustran.  Ocasionaron intensas lluvias que, en tierras altas del territorio nacional, produjeron pérdidas cuantiosas, infraestructuras y viviendas que fueron arrastradas por la ferocidad de las corrientes, se destruyeron zonas sembradas y hubo pérdida de la vida humana. Tales acontecimientos generan la pobreza en las regiones donde se ha ensañado el fenómeno.

Este panorama se recrudece con la pandemia de la Covid-19, que ha modificado totalmente cualquier iniciativa de gestión y cambiado los patrones de trabajo no solo del país, sino a escala global.  El Gobierno Nacional ha debido derivar importantes recursos e impulsar un gran esfuerzo para enfrentar sus fatales consecuencias, que aún están presentes, luego de un año de luto para los panameños.

En ese contexto, el Ministerio de Ambiente se siente crecientemente satisfecho al constatar que cada vez con mayor fuerza, las diferentes iniciativas de los planes de desarrollo adquieren estrategias ambientales que se hacen transversales. Recientemente, hemos apreciado una propuesta de turismo sostenible; de igual manera, la transición energética contempla un enfoque en este sentido. 

Panamá va a ser el primer país de la región en alcanzar las metas de ampliación de sus áreas protegidas marinas al llegar a un 30 %, a través del incremento de la cordillera de Coiba, lo que garantiza la vida silvestre y la biodiversidad en ese ecosistema. 

VEA TAMBIÉN: Sobre el talento que emigra y nuestras realidades

Además, se ha dado un nuevo impulso a los proyectos de restauración forestal con énfasis en cuencas productoras de agua para frenar el ritmo de la deforestación en todo el país. Se cuenta con un programa de prohibición de uso de plásticos y cuyos desechos afectan la calidad de ríos, suelos y superficies costeras.

Se inauguró el Led-Móvil del Ministerio de Ambiente para promover campañas de educación ambiental.  El proyecto consiste en un vehículo con una pantalla que permite transmitir videos diseñados para inducir a través de varias estrategias, la apropiación en las comunidades, de buenas prácticas ambientales.      

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este año se ha logrado la creación del Instituto de Hidrometeorología y Meteorología de Panamá, que permitirá la prevención de los acontecimientos extremos y contingencias climáticas.
       
Estamos ante un conjunto de retos que constituyen una perspectiva que orientará a toda la ciudadanía a alcanzar un mejor nivel de relación frente a los recursos naturales. En este día del ambiente, reiteramos un mayor nivel de compromiso con estos objetivos que nos conciernen a todos.

Miremos estos problemas y reflexionemos en la mejor manera de involucrarnos a su solución; de ella depende el futuro nuestro y de las generaciones que vendrán.

Ministro de Ambiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

La Media Maratón Panamá 2025 contará con cuatro categorías inclusivas.

Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

La obra beneficiará a los más de 12,159 habitantes de este distrito. Fotos MINSA

Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".