opinion

Día Mundial del Ambiente y los Recursos Naturales

Estamos ante un conjunto de retos que constituyen una perspectiva que orientará a toda la ciudadanía a alcanzar un mejor nivel de relación frente a los recursos naturales. En este día del ambiente, reiteramos un mayor nivel de compromiso con estos objetivos que nos conciernen a todos.

Milciades Concepción - Publicado:

Se ha dado un nuevo impulso a los proyectos de restauración forestal con énfasis en cuencas productoras de agua para frenar el ritmo de la deforestación en todo el país. Foto: EFE.

El 5 de junio de cada año se dedica a la celebración del ambiente y la fecha busca conectar a las personas con la naturaleza y con nuevas formas de explorar y convivir con su entorno. Para la República de Panamá, es un reto y oportunidad que vincula a su sociedad con este compromiso, precisamente porque resulta una garantía que las futuras generaciones puedan desenvolverse en un mundo que posibilite el desarrollo integral y la prosperidad.

Versión impresa

Este año de 2021, la Organización de las Naciones Unidas ha propuesto el tema de la restauración de los ecosistemas, porque según los diferentes indicadores, existe un paulatino deterioro de las zonas en que se concentra la vida natural. 

De igual manera, un excesivo consumismo, la incontrolada industrialización y prácticas de cambio del uso de la tierra, que no solo comprometen los suelos, sino que afectan la cobertura boscosa y la calidad del agua.

El cambio climático constituye un nuevo factor cuya incidencia altera la situación de los diversos escenarios en que se producen las relaciones de los grupos humanos con los recursos naturales.  Los eventos extremos marcan y perjudican la vida cotidiana por impactos severos que desvían cualquier política hacia medidas de auxilio de la eventualidad. 

Las tormentas ETA e IOTA son ejemplos que ilustran.  Ocasionaron intensas lluvias que, en tierras altas del territorio nacional, produjeron pérdidas cuantiosas, infraestructuras y viviendas que fueron arrastradas por la ferocidad de las corrientes, se destruyeron zonas sembradas y hubo pérdida de la vida humana. Tales acontecimientos generan la pobreza en las regiones donde se ha ensañado el fenómeno.

Este panorama se recrudece con la pandemia de la Covid-19, que ha modificado totalmente cualquier iniciativa de gestión y cambiado los patrones de trabajo no solo del país, sino a escala global.  El Gobierno Nacional ha debido derivar importantes recursos e impulsar un gran esfuerzo para enfrentar sus fatales consecuencias, que aún están presentes, luego de un año de luto para los panameños.

En ese contexto, el Ministerio de Ambiente se siente crecientemente satisfecho al constatar que cada vez con mayor fuerza, las diferentes iniciativas de los planes de desarrollo adquieren estrategias ambientales que se hacen transversales. Recientemente, hemos apreciado una propuesta de turismo sostenible; de igual manera, la transición energética contempla un enfoque en este sentido. 

Panamá va a ser el primer país de la región en alcanzar las metas de ampliación de sus áreas protegidas marinas al llegar a un 30 %, a través del incremento de la cordillera de Coiba, lo que garantiza la vida silvestre y la biodiversidad en ese ecosistema. 

VEA TAMBIÉN: Sobre el talento que emigra y nuestras realidades

Además, se ha dado un nuevo impulso a los proyectos de restauración forestal con énfasis en cuencas productoras de agua para frenar el ritmo de la deforestación en todo el país. Se cuenta con un programa de prohibición de uso de plásticos y cuyos desechos afectan la calidad de ríos, suelos y superficies costeras.

Se inauguró el Led-Móvil del Ministerio de Ambiente para promover campañas de educación ambiental.  El proyecto consiste en un vehículo con una pantalla que permite transmitir videos diseñados para inducir a través de varias estrategias, la apropiación en las comunidades, de buenas prácticas ambientales.      

Este año se ha logrado la creación del Instituto de Hidrometeorología y Meteorología de Panamá, que permitirá la prevención de los acontecimientos extremos y contingencias climáticas.
       
Estamos ante un conjunto de retos que constituyen una perspectiva que orientará a toda la ciudadanía a alcanzar un mejor nivel de relación frente a los recursos naturales. En este día del ambiente, reiteramos un mayor nivel de compromiso con estos objetivos que nos conciernen a todos.

Miremos estos problemas y reflexionemos en la mejor manera de involucrarnos a su solución; de ella depende el futuro nuestro y de las generaciones que vendrán.

Ministro de Ambiente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook