Skip to main content
Trending
Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024 Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024
Trending
Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024 Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Día Nacional de la Mujer Indígena

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Día Nacional de la Mujer Indígena

Publicado 2015/09/05 00:00:00
  • Toribia Venado Venado
  •   /  
  • Abogada ngäbe
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy rendimos homenaje a mujeres indígenas luchadoras, quienes nos inculcaron caros ideales, basados en la dignidad y orgullo cultural, además de utilizar sabiamente el diálogo e inteligencia para visibilizar nuestras capacidades en defensa de una comarca autónoma, que debe valorar y enaltecer la vida de las mujeres. Este día, resaltamos el liderazgo de Mijita Andrade, cacica general suplente, aunque limitada en el ejercicio de sus funciones, es un ejemplo que valoramos. Gertrudis Sire, una de las primeras representantes de corregimiento de la comarca; Eulogia Sanjur, luchando por la tierra; a Dominga Mendoza, una mujer que sin escolaridad atesora una natural oratoria en defensa de la mujer indígena.

Mujeres de otras comarcas han aportado al darnos ejemplo que, desde las estructuras de poder y toma de decisiones, somos capaces de desempeñar airosas los compromisos con las comunidades sin descuidar la agenda de las mujeres en sus múltiples demandas hasta ahora soslayadas, pues cumplieron su misión con la frente en alto y administrando los recursos con transparencia.

Clelia Mezúa fue presidenta del Congreso emberá. En su gestión se destacó por mantener la unidad de la región, hecho que facilitó las gestiones entre los pueblos del área y del gobierno en turno. En Guna Yala, vemos mujeres que opinan a favor de la igualdad de oportunidades y de participación política, económica y social. Encontramos a la Licda. Dialys Ehrman, primera abogada guna graduada en la Universidad de Panamá.

Estas mujeres iluminan el camino a las generaciones presentes que con sacrificio y enfrentando grandes obstáculos se esfuerzan en visibilizar que no hay metas imposibles. En 2010, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo, 207 mujeres gunas estudiaban en la universidad más que los hombres; conocimientos que revierten como aportes al desarrollo humano de la comarca.

Entre logros de niñas y jóvenes ngäbes, mencionamos a la ganadora del concurso nacional de poesía Luri Acosta Bejerano en 2013, la participación de Aileth Jiménez Villagra, al concurso nacional de oratoria de 2014, son espacios que visibilizan el aporte cultural y académico de las jóvenes adolescentes. No dejamos de mencionar a la cacica Silvia Carrera; a Dilcia Andrade, alcaldesa del distrito de Muna, y Crecencia Prado, primera diputada indígena.

En la comarca Ngäbe se cuantifica el aporte de las parteras tradicionales en la reducción de la mortalidad materna, allí donde no hay un profesional de la medicina. La contribución de la mujer a la economía del país se extiende al trabajo en cafetaleras, bananeras, ganadería, recolección de hortalizas y artesanías. Ellas cuidan de los niños, la familia y trabajan la tierra cuando los esposos migran.

Así intervienen las mujeres en procesos de desarrollo del país y empoderamiento desde las organizaciones de mujeres indígenas y del Congreso de la Mujer ngäbe- buglé. ¡Loor a todas ellas! Este día las honramos, seguimos su ejemplo de vida y lucha que nos han legado como valiosas mujeres indígenas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=540365240714" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=540365240714" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".