Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Digitalización: un puente hacia la inclusión financiera

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Digitalización: un puente hacia la inclusión financiera

Publicado 2025/01/26 00:00:00
  • Catalina Morales Llanos
  •   /  
  • Gerente de Sostenibilidad - Vertical Social de Credicorp.
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuevas tecnologías y soluciones financieras como las billeteras digitales están redefiniendo la manera en que las personas interactúan con el sistema financiero. Estos productos digitales tienen el potencial de permitir el acceso a servicios financieros a diferentes grupos que históricamente han estado alejados al mismo como las mujeres, los mayores de 60 años, personas con bajo nivel educativo y socioeconómico, los trabajadores informales o desempleados, entre otros.

Para el caso de las mujeres, las billeteras móviles han demostrado ser un medio ágil para promover su inclusión financiera, contribuyendo además al cierre de una brecha de género histórica. De acuerdo con el estudio Brechas de Género 2023: Un enfoque interseccional, del grupo Credicorp, en Panamá, el 33% de las mujeres está en el nivel avanzado de inclusión financiera. Además, la proporción de mujeres que tiene una billetera móvil (54%) ya supera a la de los hombres (48%), un aumento significativo para las mujeres respecto al año anterior (47%).

Estamos ante un cambio de paradigma al ofrecer soluciones más accesibles, menos costosas y más adaptadas a las necesidades de los usuarios, especialmente para aquellos que desconfían o desconocen el sistema financiero formal.

A pesar de estos avances, la digitalización no está exenta de desafíos. En Panamá, según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp 2024, el miedo a realizar transacciones por medios digitales sigue estando presente en la población (42%). Esto pone en relieve que la digitalización debe ir acompañada de esfuerzos paralelos en educación financiera, para dotar a los usuarios de los conocimientos necesarios para que interactúen con confianza con el sistema financiero.

Panamá tiene el potencial de ser un líder regional en el uso de productos digitales. Con un enfoque colaborativo entre el sector público y privado, y un compromiso por garantizar que las soluciones financieras realmente respondan a las necesidades de los panameños que viven en el sector urbano y rural, transformando sus vidas y sumándolos a un ecosistema financiero más equitativo y accesible para todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".