opinion

Dios, ángeles y posesiones demoniacas en Panamá…

...merece el rechazo inmediato de todos los que creemos en el "Dios de Amor y de Justicia" y debe ser inmediatamente tratado con dureza por la Justicia panameña. Abriendo no solo una investigación sobre el crimen sino también contra toda la organización, sea esta legalmente constituida o ilegal para la suspensión inmediata de su licencia de operación.

Manning Maxie Suárez - Publicado:

Momentos en que los heridos son rescatados por las autoridades, en el poblado El Terrón en la comarca Ngäbe Buglé. Foto: Archivo. Epasa.

La República de Panamá, amaneció el pasado 15 de enero con la triste noticia de que "Seis niños y una mujer embarazada mueren a manos de secta religiosa en la comarca Ngäbe Buglé en la República de Panamá", noticia muy bien redactada por el periodista José Alberto Chacón del diario el Panamá América.

Versión impresa

Los mismos, según el periodista, fueron asfixiados y golpeados con madera y hasta con biblias... en nombre de "Dios".

Esta noticia, ha dejado desconcertado a millones de residentes en esta nación y en el mundo entero.

Nos preguntamos, ¿cómo una secta religiosa "La Luz de Dios," dirigida por un grupo de pseudos pastores, asesinaron en nombre de "Dios" a niños y adultos, porque ellos señalaban que estaban "poseídos demoniacamente".

Esta es una acción totalmente inaceptable y que merece el rechazo inmediato de todos los que creemos en el "Dios de Amor y de Justicia" y debe ser inmediatamente tratado con dureza por la Justicia panameña en todos sus aspectos.

VEA TAMBIÉN: Alianzas para transformar la historia

Abriendo no solo una investigación sobre el crimen realizado contra estas personas sino también contra toda la organización, sea esta legalmente constituida o ilegal para la suspensión inmediata de su licencia de operación.

El mundo entero, está lleno de "pseudos pastores" de Iglesias fundadas por personas que no tienen el más mínimo interés de realizar la tarea prioritaria número uno de la Iglesia, que es la evangelización del mundo a través de la cultura del "Amor de Dios", y que en sus agendas personales están los intereses personales (económicos), convirtiéndose estos "pseudos pastores" en "lobos feroces" que destruyen a los hijos de la patria, que en principio deseaban ayudar con sus consejos y oraciones.

Inaceptable desde cualquier prisma que se mire.

Es una buena oportunidad, por otro lado, para el "buen gobierno" de poner orden en las leyes que rigen la materia del libre culto en nuestra nación y que se establece en la Constitución de la República de Panamá y las reglamentaciones que la rigen (Artículo 35).

Ver el tema urgente de las idoneidades de las personas que desean estudiar para ser ministros de una Iglesia, o ejercer como tales, llámense estas católicas o protestantes.

Porque la realidad es que tenemos cuantos pastores y ministros, que sin la preparación debida toman responsabilidades que muchas veces perjudican con sus mensajes y sus acciones a sus "discípulos" en las diferentes Iglesias del país.

No existirían periódicos para recoger los miles y miles de testimonios de personas que han sido perjudicadas por pastores y ministros en ambas tradiciones.

Otro tema que tiene que ver más, con las Iglesias y sus instituciones que preparan a los ministros de las diferentes Iglesias.

¿Se puede acaso ser juez y parte a la vez?

VEA TAMBIÉN: Promocionando Panamá

A las universidades del país la rige la ley 52 (De 26 de junio de 2015) y su reglamentación N° 539 (De jueves 30 de agosto de 2018), que velan por una calidad de la educación en pro de la preparación idónea de todos los que estudian sus carreras para servir a la nación.

Pero quién rige, el "pénsum académico" de los seminarios e instituciones religiosas que hoy día preparan a esos pastores y ministros para servir al pueblo de Dios de manera idónea.

Algunos dirán que eso es un asunto interno de las Iglesias, y es verdad, hasta cierto punto, pero cuando esa formación académica comienza a ser perjudicial a la sociedad en general, sencillamente hay que revisarla.

Es un tema para la discusión, debido a los grandes problemas que las instituciones religiosas de este país y otros tienen, y que en su momento deberemos abordar ya sea a través del Ministerio de Gobierno, el Comité Ecuménico de Panamá u otras instancias.

Como dice la liturgia eucarística "es justo y necesario" debido a los escándalos en que se ha visto implicada la gran mayoría de las Iglesias.

Mientras no se ponga cuidado a estos temas, seguiremos escuchando por todo el país a ministros predicando sobre "Dios, Ángeles y Posesiones Demoniacas" en todas las Iglesias, infundiendo miedo y temores al fuego del infierno eterno, creando ansiedad a las almas necesitadas de la paz de Dios.

Recordemos que Jesús de Nazareth vino por todos aquellos que necesitan tener en sus vidas paz y libertad, y vino para traernos vida y vida abundante, no muerte asfixiante ni golpes con madera y hasta con biblias... en nombre de "Dios".

Sacerdote.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook