Skip to main content
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaGobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera AdministrativaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaGobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera AdministrativaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Dios es nuestro sanador y redentor…

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dios / Jesús Redentor / Oración / Pandemia / Sanador

Dios es nuestro sanador y redentor…

Publicado 2020/07/26 00:00:00
  • Manning Maxie Suárez
  •   /  
  • Seguir

Incomparables milagros se realizaron y se realizan hoy día en la vida de millones de personas en todas partes del mundo donde haya una plegaria que salga de lo más profundo del corazón del ser humano, Dios escucha la súplica de sus hijos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Gracias!, generación 'Baby Boomers'

  • 2

    Los cambios que genera la adolescencia

  • 3

    El camino equivocado de los neoliberales

Abrimos la puerta de la fe y miramos al cielo suplicando la intercepción divina para que aquellos que sufren por estas causas sean levantados de sus camas en un acto de fe. Foto: EFE.

Abrimos la puerta de la fe y miramos al cielo suplicando la intercepción divina para que aquellos que sufren por estas causas sean levantados de sus camas en un acto de fe. Foto: EFE.

Aunque no lo queramos, la conversación del momento es la pandemia de la COVID-19.  

Recientemente, compartía con un amigo mío la última estadística de los casos de la COVID-19 en el mundo y más puntualmente Panamá, su reacción fue casi inmediata al mismo y me posteó, “por favor, no me envíes más nada sobre el tema de la pandemia, no quiero saber nada sobre eso que estoy saturado de malas noticias” …

Yo, inmediatamente, dejé de enviarle ese tipo de información cuando de pronto cuál fue mi sorpresa, mi amigo comenzó a enviarme noticias sobre el tema, olvidándose de la petición hecha. 

Lo cierto es que, tenemos hoy día, un Panamá más enfermo y con más muertes a causa de la misma.

Debido a ello y otras causas, existe en nuestro país muchas personas en estos momentos sufriendo a causa de la pandemia, pero también sufriendo de muchas otras enfermedades que nos traen dolor y muerte a nuestros hogares. 

Los infartos del corazón, las cerebrovasculares y los tumores malignos representan más del 40% del total de los decesos del conjunto de los panameños y estas asociadas a personas de edades avanzadas.

Ahora con la nueva realidad, estas enfermedades encuentran en la COVID-19 un aliado fuerte que permite que las cifras se disparen y se compliquen las cosas para las personas que sufren alguna de estas u otras enfermedades.

La ciencia y sus hombres y mujeres al servicio de la misma, están haciendo lo mejor de sus capacidades, con una actitud sobrehumana a veces, con mucho o poco éxito.

VEA TAMBIÉN: Jair Bolsonaro y el coronavirus Sars-CoV-2

Es aquí, cuando la fatiga del esfuerzo humano decae es cuando abrimos la puerta de la fe y miramos al cielo suplicando la intercepción divina para que aquellos que sufren por estas causas sean levantados de sus camas en un acto de fe.

Y la duda nos asalta y exclamamos: ¿Sana Dios hoy”, ¿Dios podrá sanarnos?, ¿Cura hoy Dios?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jesús de Nazareth, que era un hombre lleno de misericordia y de compasión, enseñó a sus seguidores a ser instrumento del amor de Dios, “aquí en la tierra como es en el cielo”, para que fluya el poder del amor de Dios a través de sus acciones para con aquellos que así lo necesitan. 

En varias ocasiones, durante los tres años de su ministerio en toda la región de Israel, su testimonio de amor marcó la vida de aquellos que se beneficiaron de sus milagros como de aquellos que fueron testigos. “24 Se hablaba de Jesús en toda la región de Siria, y le traían a cuantos sufrían de diferentes males, enfermedades y dolores, y a los endemoniados, a los epilépticos y a los paralíticos. Y Jesús los sanaba” (Mateo 4,24).

Incomparables milagros se realizaron y se realizan hoy día en la vida de millones de personas en todas partes del mundo donde haya una plegaria que salga de lo más profundo del corazón del ser humano, Dios escucha la súplica de sus hijos. 

VEA TAMBIÉN: Morir y malvivir en Panamá hoy

Así lo experimentó aquel hombre que fue atormentado por un espíritu maligno, según el evangelista Marcos (1,21-23).  La misma suegra del apóstol Pedro (Mt. 8,14), la sanación de un paralítico por el mismo apóstol Pedro (Hechos 3:1-10).

Por otro lado, se dieron muchos milagros y señales como señala el mismo libro en su capítulo cinco versos 12 al 16: “12 Por medio de los apóstoles se hacían muchas señales y milagros entre la gente; y todos se reunían en el Pórtico de Salomón. (13) ninguno de los otros se atrevía a juntarse con ellos, pero la gente los tenía en alta estima. (14) Y aumentó el número de personas, tanto hombres como mujeres, que creyeron en el Señor. (15) Y sacaban los enfermos a las calles, poniéndolos en camas y camillas para que, al pasar Pedro, por lo menos su sombra cayera sobre alguno de ellos. (16) también de los pueblos vecinos a Jerusalén acudía mucha gente trayendo enfermos y personas atormentadas por espíritus impuros; y todos eran sanados”. 

Con esa fe en el Resucitado de la muerte pidamos, en este momento en que usted me lee, al Señor por la salud de todos nuestros enfermos en Panamá y en el mundo entero,

Oremos: Padre Celestial, te pedimos que intervengas hoy para detener la propagación de la pandemia del coronavirus.

Rezamos en el nombre de Jesús para que este virus se reduzca y disminuya de hoy en adelante, y que el número de infectados disminuya rápidamente.

Nosotros confiamos en ti, Señor, para que intervengas hoy con tu amoroso cuidado.

Señor, en tu misericordia. Escucha nuestra oración. Amén.

Sacerdote.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".