Skip to main content
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡Dios mío! ¿Por qué tanta maldad?

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Dios mío! ¿Por qué tanta maldad?

Publicado 2017/08/05 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay tanta maldad porque hemos dejado que el "ego", el yo falso nos domine. Él nos hace creer que todo nos pertenece, que la gente debe rendirnos pleitesía y que todo aquel que no piense como nosotros es nuestro enemigo. Hay tanta maldad porque al crearse los clanes y las tribus, necesarios estos para la sobrevivencia humana, en vez de convertirnos en comunidad donde todos participábamos de los bienes y tendríamos el derecho de opinar y de elegir en consenso lo que nos conviene, aparecen los liderazgos bastardos, los que crean opresores, dictadores y corruptos y comienzan a gobernar desde el falso ego. Hay tanta maldad porque se van creando las élites por raza, nación, credo o poder económico y ellas se sienten amos del mundo y comienzan a ejercer su dominio imperial. El falso ego en ocasiones usa el argumento de que Dios eligió a tal dinastía para gobernar, o que alguna raza por designio divino o biológico es superior a otras.

Todo esto se va protegiendo con leyes y se crean las estructuras sociales y económicas que apoyan los poderes que oprimen a otros. Con el tiempo, por el uso indebido e injusto de los bienes, unos, los de la élite son más educados, mejor alimentados y crean sus propios círculos de privilegiados y dan la impresión de que son superiores. Los marginados, los excluidos, por su deficiente alimentación comienzan a padecer de deficiencias cerebrales por la desnutrición y físicamente aparecen como menos dotados.

Hay tanta maldad porque cuando los instintos, la parte biológica más primitiva nuestra, no se dejan gobernar por la razón, y esta por el Espíritu, aparecen los comportamientos más inhumanos y salvajes. El ser humano se convierte en un destructor capaz de diezmar poblaciones en guerras, solamente con el fin de probar algo que el ego falso promueve, que mi clan es superior y que Dios está de nuestra parte.

Hay tanta maldad porque llega un momento en el que el ego falso colectivo convence a una comunidad nacional, racial, religiosa o económica que los contrarios no valen, no importan, no tienen dignidad y tan siquiera son personas, y por lo tanto es válido cualquier tipo de exterminio. Todos los casos de genocidio de judíos en los campos de concentración, bombardeos a poblaciones civiles en guerras, terrorismo salvaje que elimina grupos enteros de gente inocente, e incluso las políticas económicas que desfavorecen y discriminan a grandes poblaciones en nuestros países. Hay mucha maldad porque hemos eliminado a Dios de nuestros hogares, comunidades y naciones. Dejemos a Dios ser Dios, arrodillémonos ante Él, reconozcamos que solo Él es el Señor y recordemos que con Dios somos invencibles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) . Foto:Archivo.

Panamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".