opinion

DIPRED: un año de prevención, esperanza y transformación juvenil

Azihra Valdés | Directora de DIPRED | - Publicado:

DIPRED: un año de prevención, esperanza y transformación juvenil

En solo un año, la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (DIPRED) ha demostrado que cuando el Estado llega primero con oportunidades, la violencia retrocede. Con más de 18,000 beneficiarios directos, DIPRED se ha consolidado como una fuerza transformadora que apuesta por el poder de la formación, la comunidad y la esperanza.

Versión impresa

Con presencia activa en más de 50 comunidades a lo largo de las 10 provincias y comarcas del país, incluyendo territorios urbanos, rurales e indígenas, DIPRED ha llevado a cabo acciones concretas en el corazón de las zonas más vulnerables. Cada intervención ha sido una semilla de cambio sembrada en el terreno fértil de la juventud panameña.

Uno de los programas más emblemáticos ha sido Elige Tu Vida, que ha impactado a más de 4,000 adolescentes mediante actividades centradas en el liderazgo, la autoestima y la toma de decisiones positivas. Más que talleres, estos espacios han sido refugios donde los jóvenes descubren que tienen alternativas, que sus vidas pueden tomar un rumbo distinto y digno.

La capacitación técnica también ha sido pilar clave. Gracias a una alianza estratégica con el INADEH, más de 900 jóvenes fueron beneficiados con cursos de inglés, belleza, seguridad industrial, modistería y banquetes, llevados directamente a sus comunidades. Este modelo de formación territorial rompe barreras y acerca el conocimiento a quienes más lo necesitan.

A través de actividades deportivas, artísticas y culturales —como boxeo, fútbol, danza, pintura y folclore— DIPRED ha canalizado positivamente las energías de cientos de jóvenes, promoviendo entornos saludables, expresivos y alejados del riesgo social. Cada balón, cada pincel, cada escenario ha sido una herramienta de prevención.

A nivel internacional, DIPRED ha dado pasos firmes. Durante este primer año se llevaron a cabo reuniones técnicas con UNICEF y el Sistema de las Naciones Unidas, orientadas a fortalecer las capacidades institucionales con enfoque de derechos humanos, equidad y estándares globales de prevención juvenil.

Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto con las comunidades, escuelas, líderes locales y organizaciones sociales. Porque DIPRED no impone, construye. Y lo hace con empatía, diálogo y visión de futuro.

Como lo ha dicho la ministra de Gobierno: "La prevención no se decreta, se construye". Y hoy Panamá tiene más de 18,000 razones para seguir creyendo que la seguridad nace con más oportunidades, con más formación y con más dignidad.

Este primer año es solo el comienzo. Lo que viene es más trabajo, más comunidad y más transformación.

Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook