Skip to main content
Trending
VAMOS desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el OesteÁbrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano Japanese
Trending
VAMOS desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el OesteÁbrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano Japanese
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Docente, académico e investigador: El Educador de la Nueva Era

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Docente, académico e investigador: El Educador de la Nueva Era

Publicado 2025/10/23 00:00:00
  • Rubén D. Collantes G., Ph. D.
  •   /  
  • Investigador, Docente Universitario y Artista Marcial e-mail: rdcg31@hotmail.com
  •   /  
  • ORCID iD: https:
  •   /  
  •   /  
  • orcid.org
  •   /  
  • 0000-0002-6094-5458
  •   /  

En el ámbito de la academia, con frecuencia solemos escuchar que las personas se refieren a un profesor de nivel superior, dependiendo del contexto, como docente, académico o investigador; también se opta por tratar al profesional según su nivel formativo: Licenciado, Ingeniero, Magister (Maestro en otros países) o Doctor (cuando de verdad cursó estudios de Doctorado). Si bien los términos docente, académico e investigador pueden parecerse, es meritorio hacer una distinción:

Docente: Se refiere al profesional dedicado a enseñar e instruir a otras personas, siendo su principal rol la transferencia de conocimientos, más no necesariamente la generación de los mismos. Se encarga además de planificar y adaptar contenidos didácticos para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, propiciando un ambiente seguro y estimulante para los jóvenes, pudiendo contar también con la interacción con los padres de familia y tutores legales en casos de menores de edad o adultos con necesidades especiales.

Académico: Es la persona que trabaja para la academia, cumpliendo roles que van más allá de la docencia, porque incluye la investigación con la que se genera nuevo conocimiento, así como su divulgación mediante espacios especializados como congresos, simposios, charlas magistrales, talleres, etc. Sin embargo, el concepto es algo amplio, ya que existen académicos que se dedican principalmente a la docencia, otros que priorizan la investigación e inclusive aquellos que también asumen roles de corte administrativo o directivo.

Docente Investigador: Este es un concepto más específico que define al profesional que hace docencia e integra a su vez la investigación activa, para generar constantemente nuevos conocimientos y servir de ejemplo y motivación para los estudiantes en formación. En años recientes, algunas casas de estudio han establecido esta figura a modo de reconocimiento o distinción para aquellos docentes que van más allá de solamente cumplir con su carga horaria y transferir conocimientos. Sin embargo, en algunos casos será menester revisar los criterios empleados para designar tales posiciones.

Lo abordado hasta este punto refleja cómo las exigencias hacia los docentes universitarios pueden verse incrementadas, porque en la nueva era no basta solo con transferir conocimientos, ser buen científico o saber escribir; también corresponde integrarlo todo para procurar el mejor resultado posible y que la experiencia de los educandos sea satisfactoria. Pero, hay otros aspectos que se deben ubicar como contrapeso para que esto pueda ser algo real y no solo una fantasía idealizada:

Respeto al docente y la libertad de cátedra: Esto implica tanto una remuneración acorde a lo que el docente brinda y representa, así como dar la confianza de que, según el método que ocupe, pueda lograr los objetivos del proceso de enseñanza y aprendizaje. Hoy en día, la mayoría de casas de estudio contratan solamente por horas dictadas (sin considerar el tiempo que invierten los profesionales en elaborar material de clases y utilizar la tecnología) y exigen que los profesionales con experiencia real en el ámbito laboral deban ajustarse al uso de plataformas virtuales y todo requerimiento que establezcan las casas de estudio.

Mayor apertura por parte de la academia: Las universidades son entidades que no pueden permanecer aisladas de su entorno. Necesitan estar en comunicación fluida y contacto constante con otras entidades, tanto estatales como particulares, para identificar problemas que sirvan como temas de investigación original (tesis, proyectos de intervención, programas colaborativos, etc.). Sin embargo, para que esto funcione, deberá extinguirse el clásico juega vivo, el egoísmo, la mezquindad y siempre con ética y responsabilidad, reconocer el mérito y labor a quien corresponde y juntos trabajar por un mejor país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

VAMOS desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública.

Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

 Eduardo Leavitt Zambrano, nombre verdadero del artista. Foto: Archivo

Fallece el artista urbano Japanese




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".