Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Don Bolo. Remembranza lírica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bajareque / Boquete / Don Bolo / Mi padre / Recuerdo / Remembranza lírica

Homenaje

Don Bolo. Remembranza lírica

Publicado 2020/05/30 00:00:00
  • Gregorio Urriola Candanedo
  •   /  
  • Seguir

...el pequeño comercio de abarrotes haría su vida. A base de esta actividad levantaría a los de mi casa, repartiendo el tiempo entre la tiendita y el cuidado devoto de mi abuela, doña Cedoína, matrona sabia y resiliente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Siempre que miro el viento girar con lluvia sobre los cerros de mi valle natal, veo a mi padre. Foto: Cortesía David José Díaz- Díaz.

Siempre que miro el viento girar con lluvia sobre los cerros de mi valle natal, veo a mi padre. Foto: Cortesía David José Díaz- Díaz.

Mi padre es la llovizna menuda que los boqueteños llamamos “bajareque”…

Cuando el viento en fuertes ráfagas se desgaja de la serranía, las lluvias mutan en esa agüita menuda y fría que te empapa como sin quererlo.

Siempre que miro el viento girar con lluvia sobre los cerros de mi valle natal, veo a mi padre.

Y siempre algo me impulsa a quererme ir por los caminos en busca de esa savia que te despierta y reanima cuando te pincha las mejillas con su fría  y vivificante caricia.

VEA TAMBIÉN: Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

Mi padre hizo norma vital suya aquello de “hacer el bien sin mirar a quien”.  

Padre más que amable, amoroso y delicadísimo esposo, como ese del Cantar de los Cantares, según me dijo mi madre un día, fue amigo de sus amigos y de muchas gentes que se tropezaron con franca y abierta forma de ser a lo largo de sus sesenta y nueve años.

Su carácter fue hijo de su tiempo y circunstancias, como es ley.

Mi abuelo paterno, Gregorio, poseía una finca donde mi padre se levantó en el trabajo de los cafetales, pero siempre he creído que la mayor carga genética le vino de mi abuela paterna.

Ella era inteligente, intuitiva, alta, fuerte, de amplia contextura, negrísimos cabellos y piel curtida por las lavanderías en el río que danzarino canta en el Bajo Lino.

VEA TAMBIÉN:  Las mujeres y su rol en apoyo al crecimiento económico

De aquella pareja dispar, unida por el amor y el trabajo, se levantó un guapo mozetón, presto al laboro, a quien gustaba el deporte y era delgado y fibroso, de agraciado rostro para las más bellas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una crisis, Don Goyo perdió la finca y se dedicó al comercio y al expendio de licor en una pequeña cantina en el centro de Boquete.

De esa cantina, mi padre heredó una fuerte resistencia a lidiar con los que Baco enloquece.

En cambio, el pequeño comercio de abarrotes haría su vida.

A base de esta actividad levantaría a los de mi casa, repartiendo el tiempo entre la tiendita y el cuidado devoto de mi abuela, doña Cedoína, matrona sabia y resiliente.

Aparte de la actividad del pequeño comercio, mi padre amaba la política. 

Lo que más le atraía de ella era la fiesta, la algazara de la convivencia cívica, la oportunidad de intercambiar con las gentes, pues mi padre era carismático, extrovertido, con una ocurrencia o chiste siempre a flor de labios, lo que hacía miel su contacto y cercanía.

No en vano llegó a tener la friolera de más de 200 ahijados.

¡Ah! ¡Cómo fue de creativo mi padre!

Tenía gusto y se solazaba en las tareas de la decoración de su abarrote y en acopiar cachivaches, sellos de correo, monedas, pieles curtidas, que se exhibieron en la pequeña “Abarrotería Nita”, a lado de la iglesia parroquial de Boquete.

Esa fue la otra presencia omnipresente en la vida de mi papá: la cercanía de la iglesia como fe y como institución.

Católico practicante, desde muy joven, rezó y trabajó junto al incansable Padre Bernardo Foccini, en la construcción del Seminario Menor, o en la obra social del santo cura Benigno Di Princio.

Así, desde que tengo memoria, la fe con candor franciscano perfumó mi casa paterna.

Por eso rezo hoy y este es mi cántico:

“Papá,

Dios te hizo a su imagen
y sopló alegría y bondad
con su aliento sobre ti
para que fueras como fuiste
e hicieras lo que hiciste.

Yo sé que no eras perfecto.
Tus errores y faltas
te hicieron muy real,
pues te dieron humanidad redimida,
solidaria y optimista.
Tú que tantas pruebas padeciste
sin que ninguna te lograra torcer.
Por eso sé que estás allí
donde el Maestro Bueno
dijo que estarían los humildes,
los pacíficos, los limpios de corazón.

Y por eso, el mismo Dios sabe que no peco
cuando yo digo “Padre Nuestro”
y me lo imagino con tu cara y gestos.
Porque Dios te hizo bueno, papá.
Porque para mí los brazos de Dios fueron tus brazos;
porque son tus manos las que guían mis manos
al persignarme cuando dudo
ante tanto mal e injusticia en el mundo.

Yo sé que no eres Dios,
pues si lo fueras
no tendría que buscarte en sueños,
entre las brumas de esta memoria
que adensan los años.
O tal vez porque como tú,
he ido aprendiendo a verle,
en el sediento, en el desnudo y en el hambriento,
en los que son perseguidos por causa de la justicia.
Porque sé, ahora,
Que debemos volvernos como niños
O  como bajareque que todo hace germinar y reír.”

Docente y gestor universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".