opinion

Doña Rosario Arias de Galindo nos enseñó que los periodistas no se amedrentan ante los poderes

Doña Rosario formó parte del grupo Unidad que, durante un año, con rezos públicos, alzó su voz de protesta contra la dictadura militar frente a la Procuraduría General de la Nación. Se cobijaban bajo un árbol de caoba, el cual fue derribado pero no su voluntad de lucha. Sembraron otro y hoy sobrevive en homenaje a la justicia, dignidad y paz.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

Doña Rosario, con paraguas de cuadritos, frente a la Procuraduría de la Nación,1985-1986, en una jornada de rezo del rosario, en la que se exigía la creación de una comisión investigadora del crimen de Hugo Spadafora. Foto: Cortesía: Alcídes Rodríguez.

Tuve el honor de trabajar por casi dos décadas con doña Rosario Arias de Galindo, doce de esos años de forma cercana por mi cargo de jefe de información. Doña Rosario era de esas personas que inspiran.

Versión impresa

Valiente, decidida, entregada a las causas que abrazaba y siempre dispuesta a apoyar a sus empleados. Era la primera que levantaba la mano cuando había que desafiar a los poderes, con entereza, como lo hizo en su larga lucha frontal contra la dictadura militar.

Los que rodeamos en algún momento a doña Rosario aprendimos que el periodismo no es para gente cobarde, genuflexa, ni egoísta.

El periodista se crece ante las amenazas, no se deja intimidar y si tiene que resistir a costa de su propia estabilidad emocional o laboral, debe hacerlo sin vacilaciones. Eso lo aprendimos de doña Rosario.

Me tocó verla enfrentarse a gobernantes que ebrios de poder exigían la cabeza de algún periodista que hacía investigaciones molestosas y a grandes empresarios que amenazaban con llevarse su jugoso paquete de publicidad, si insistíamos en destaparles algún tema comprometedor.

Doña Rosario libraba cada batalla con sus periodistas, disfrutaba cada logro y sufría cada derrota. Las reuniones de mesa cada mañana eran solemnes y puntuales con doña Rosario y cada detalle constaba en su libreta. El legado de la Dama del Periodismo nunca morirá.

Periodista

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook