opinion

Doña Rosario Arias de Galindo nos enseñó que los periodistas no se amedrentan ante los poderes

Doña Rosario formó parte del grupo Unidad que, durante un año, con rezos públicos, alzó su voz de protesta contra la dictadura militar frente a la Procuraduría General de la Nación. Se cobijaban bajo un árbol de caoba, el cual fue derribado pero no su voluntad de lucha. Sembraron otro y hoy sobrevive en homenaje a la justicia, dignidad y paz.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

Doña Rosario, con paraguas de cuadritos, frente a la Procuraduría de la Nación,1985-1986, en una jornada de rezo del rosario, en la que se exigía la creación de una comisión investigadora del crimen de Hugo Spadafora. Foto: Cortesía: Alcídes Rodríguez.

Tuve el honor de trabajar por casi dos décadas con doña Rosario Arias de Galindo, doce de esos años de forma cercana por mi cargo de jefe de información. Doña Rosario era de esas personas que inspiran.

Versión impresa

Valiente, decidida, entregada a las causas que abrazaba y siempre dispuesta a apoyar a sus empleados. Era la primera que levantaba la mano cuando había que desafiar a los poderes, con entereza, como lo hizo en su larga lucha frontal contra la dictadura militar.

Los que rodeamos en algún momento a doña Rosario aprendimos que el periodismo no es para gente cobarde, genuflexa, ni egoísta.

El periodista se crece ante las amenazas, no se deja intimidar y si tiene que resistir a costa de su propia estabilidad emocional o laboral, debe hacerlo sin vacilaciones. Eso lo aprendimos de doña Rosario.

Me tocó verla enfrentarse a gobernantes que ebrios de poder exigían la cabeza de algún periodista que hacía investigaciones molestosas y a grandes empresarios que amenazaban con llevarse su jugoso paquete de publicidad, si insistíamos en destaparles algún tema comprometedor.

Doña Rosario libraba cada batalla con sus periodistas, disfrutaba cada logro y sufría cada derrota. Las reuniones de mesa cada mañana eran solemnes y puntuales con doña Rosario y cada detalle constaba en su libreta. El legado de la Dama del Periodismo nunca morirá.

Periodista

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook