opinion

Drenaje ácido

- Publicado:
La decisión de Estado de apoyar la minería a cielo abierto hará que el drenaje ácido deje de ser un tema técnico y remoto y pase a ser uno de palpitante actualidad.

Un tema afín, la lluvia ácida, es parte cotidiana de la vida de los habitantes de zonas industriales en México, Chile y Finlandia, donde los contaminantes químicos liberados a la atmósfera, retornan al suelo mediante lluvia de aguas ácidas.

El drenaje ácido se produce como efecto residual de la minería a cielo abierto.

Esta actividad consiste en ir rebanando las montañas preñadas de materiales, horizonte tras horizonte de suelo, con equipo pesado, para procesarlos.

Como subproducto quedan los materiales llamados estériles, sin utilidad.

Y extensas cavernas de suelo removido.

Cuando llueve en el trópico, las aguas escurren hacia las pilas de desecho, creando lugares privilegiados para la generación de drenaje ácido.

Esta agua ácida puede permear hacia manantiales, surgentes, quebradas y ríos y se inicia el proceso de envenenamiento de las cuencas y ecosistemas.

Como paliativo, los mineros construyen canales que interceptan estas aguas y las desvían a grandes tinas para su reposo y decantación, antes de devolverlas a los ríos.

La medida correctiva más empleada es el tratamiento con cal, de las aguas contaminadas, llamado neutralización, que genera un lodo, también contaminado y que exige debida manipulación y disposición final.

El agua que se infiltra al suelo, envenena los acuíferos, que de una manera u otra alimentan a las comunidades cercanas.

En climas tropicales las lluvias presentan intensidades variables y fuertes.

Por esa razón, la neutralización de aguas ácidas es una medida de alto costo y de duración no definida.

Todo estudio de impacto ambiental contempla la fase de abandono de la mina a cielo abierto.

En esta fase todos los impactos negativos deben haber sido mitigados.

Falso.

Los estudios de ingeniería civil y ambiental demuestran que es muy común que minas inactivas continúen generando drenaje ácido durante décadas y siglos.

La combinación de alta pluviosidad, selvas vírgenes y ríos libres de contaminación no mezcla bien con la minería de cielos abiertos.

El problema nuestro surge en tres vías.

La primera es cuando los accionistas de la industria minera son nombrados en el Órgano Ejecutivo, como pasó durante la administración Moscoso.

La segunda vía es inversa, ocurre cuando los miembros del Ejecutivo son nombrados en las juntas directivas de las compañías mineras, como pasó durante la administración Torrijos.

La tercera es inédita, ocurre cuando este gobierno invita a gobiernos extranjeros, a depredar los bosques del Istmo, prometiendo cambiar leyes nacionales para que las corporaciones mineras y sus socios panameños mejoren su portafolio de inversiones.

No todos los caminos conducen Roma.

Algunos pasan por Petaquilla, Mollejón, Cerro Quema y Cerro Colorado.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook