Skip to main content
Trending
Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su exparejaSophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos
Trending
Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su exparejaSophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Economía del gobierno digital

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barreras / Capacitación de funcionarios / Gobierno digital / Reducir costos / Confianza / Economía / Transparencia

Barreras

Economía del gobierno digital

Publicado 2020/07/06 00:45:00
  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • Seguir

... la economía del gobierno digital se enfrenta a una serie de barreras en su ejecución y en su desarrollo impiden su accionar de forma oportuna y de forma requerida en el mercado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ajuste al gobierno digital o al gobierno electrónico, no puede llevarse a cabo de forma automática, sino de forma gradual. Foto: Archivo.

El ajuste al gobierno digital o al gobierno electrónico, no puede llevarse a cabo de forma automática, sino de forma gradual. Foto: Archivo.

Una forma puntual de definir el concepto de gobierno digital es cuando la tecnología y la administración pública se conjugan para reducir costos y alcanzar una mayor eficiencia en los servicios, aunado a que pueda alcanzar a más ciudadanos en el territorio nacional, fomentando: la transparencia, la confianza, la reducción de tiempo de tramitación o de consulta, la reducción de costos de transacción, entre otros aspectos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta, como todo cambio de paradigma en la cosa pública, la economía del gobierno digital se enfrenta a una serie de barreras en su ejecución y en su desarrollo que impiden su accionar de forma oportuna y de forma requerida en el mercado.

VEA TAMBIÉN: La discriminación racial en pleno siglo XXI

En primer lugar, se encuentra, el acceso y la disponibilidad de la tecnología y de los recursos (equipos) en los departamentos, direcciones, instituciones, ministerios, etc., que permitan la adecuación para ofrecer los servicios en línea con respuesta inmediata, y que pueda soportar la plataforma para tal fin.

En segundo lugar, en algunos casos, la disponibilidad de presupuesto disponible en las unidades gubernamentales, para adquirir e innovar con nuevas tecnologías que se ajusten al servicio a prestar a los usuarios, tanto para personas naturales como para las personas jurídicas.

En tercer lugar, la inversión en la compra de la plataformas y en los softwares y en la inversión en la formación o capacitación de los funcionarios públicos en el uso de los distintos sistemas que se adaptarán a los servicios que brinde la unidad gubernamental en particular.

VEA TAMBIÉN: ¡No sé qué es lo que quiero!

En cuarto lugar, bregar con el costo de oportunidad de la rotación de los funcionarios públicos cada cinco (5) años, es decir frente al cambio de la administración de los gobiernos, y por razones acostumbradas en el sector público, se pierde la inversión en capacitación, se pierde la curva de aprendizaje obtenida, etc.

En quinto lugar, la falta de confianza o la falta de acceso a los recursos tecnológicos por parte de los usuarios, y que se resistan al cambio a corto y a mediano plazo, provocando la existencia de un grupo de la sociedad que se encuentre en la figura de rezago, y que habrá que tener presente que el ajuste al gobierno digital o al gobierno electrónico, no puede llevarse a cabo de forma automática, sino de forma gradual y con un componente de educación en el uso y en sus ventajas de la conversión del pensamiento en la tramitología de la cosa pública.

El gobierno digital, tiene la intención que la identidad digital de cada usuario sea la misma a nivel nacional, de tal forma que se facilite, lo cual permitirá unificar las redes individuales y particulares de cada unidad administrativa de cada una de las dependencias, instituciones, ministerios del Estado, y que su acceso sea en cualquier momento del día.

Dentro de los retos más importantes que tendrá la conversión plena del gobierno digital, y que sin duda alguna serán valorados por los usuarios son: garantizar la transparencia de las transacciones en cada unidad gubernamental, garantizar la confidencialidad de los trámites de los usuarios, garantizar el respaldo de la información en cada unidad gubernamental, garantizar que el sistema sea amigable para los usuarios, garantizar que la relación beneficio costo sea mayor si se realiza cualquier trámite en línea contrario si se realiza presencialmente en la unidad gubernamental, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalmente, la inversión en la puesta en marcha del gobierno digital debe considerar las distintas fases a priorizar, según unidad gubernamental. 

Ese criterio puede estar definido por el número de trámites y/o por el número de usuarios atendidos en un período de tiempo, al igual por la relevancia del servicio por su impacto social o por su impacto económico, sin descuidar el rol del servicio en respuesta a las necesidades del país.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial.  Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dwayne 'The Rock' Johnson en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Foto: EFE

Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Con la muerte de Paola Chávez, tres menores de edad pierden a su madre, mientras que una familia llora su muerte. Foto. Eric Montenegro

La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

La actriz británica Sophie Turner, en Beverly Hills (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Nina Prommer

Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Accidente de funicular turístico en el centro de Lisboa. Foto: EFE

Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".